Anthony Fung - La Dieta Antiinflamatoria – La Ciencia Y El Arte De La Dieta Antiinflamatoria стр 2.

Шрифт
Фон

Además, se liberará una sustancia parecida a una hormona que se conoce como prostaglandina. Esta sustancia crea coágulos sanguíneos que apoyan la sanación del tejido dañado. Igualmente desencadena la fiebre y el dolor como parte del proceso necesario de sanación. Conforme tu cuerpo sana, el proceso completo de inflamación aguda disminuye de forma gradual.

Inflamación crónica

Estos niveles bajos de inflamación pueden ser causados por una amenaza interna aparente, aún cuando no haya una lesión visible a sanar o alguna enfermedad a combatir. En ocasiones esto puede causar que el sistema inmunológico responda. En consecuencia, tus glóbulos blancos se concentran pero no tienen a dónde ir o qué hacer y terminan por atacar a las células y a los tejidos saludables o bien a los órganos internos. Los investigadores están todavía intentando entender las implicaciones que tiene en tu cuerpo la inflamación crónica, así como los diferentes mecanismos involucrados en el proceso, pero se sabe que juega un rol importante en el desarrollo de numerosas enfermedades.

Signos y síntomas de la inflamación crónica

Los síntomas y los signos de la inflamación crónica se ven a menudo con la aparición de ciertas enfermedades, tales como:

Sensibilidad y alergias alimentarias

Las alergias y la sensibilidad alimentaria puede poner en riesgo la vida si la respuesta de tu sistema inmunológico es tan severa como para bloquear tus vías aéreas, dificultando o imposibilitando la respiración.

Asma

El asma puede iniciar cuando tu sistema inmunológico se vuelve sensible a un alergeno como el polen. Algunos otros factores que pueden disparar el asma son el estrés emocional, el aire frío y el ejercicio.

Artritis

• Osteoartritis: es una enfermedad degenerativa continua de las articulaciones caracterizada por el desgaste del cartílago articular.

• Artritis reumatoide: es una forma de la artritis que causa inflamación del revestimiento de las articulaciones, produciendo aumento de la temperatura, rigidez, dolor y, en algunas ocasiones, daño severo de los nervios.

El sistema inmunológico intenta reparar los tendones dañados y esto causa una inflamación crónica.

Obesidad y diabetes

Causas de la inflamación crónica

Varios factores pueden conducir a la inflamación crónica, entre ellos se incluyen:

• El no atender una inflamación aguda causada por lesión o infección.

• Un trastorno autoinmune que haga que tu sistema inmunológico confunda al tejido sano con una infección, haciendo que el cuerpo se ataque a sí mismo.

• Una exposición prolongada a diversos irritantes, tales como el aire contaminado o las substancias químicas industriales.

Es primordial recordar que las causas mencionadas con anterioridad no ocasionan una inflamación crónica en todas las personas. Además, hay otras causas de inflamación, tales como la obesidad, el fumar, el estrés crónico y el consumo de alcohol.

¿Qué es la hipertensión?

La hipertensión es solo otro término médico para referirse a la presión sanguínea alta. Este trastorno puede causar complicaciones graves, así como aumentar el riesgo de padecer un derrame cerebral, contraer una enfermedad del corazón e incluso la muerte. ¿Y qué es la presión sanguínea? Es la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de los vasos sanguíneos. La presión ejercida contra dichas paredes dependerá del esfuerzo que haga tu corazón y de la resistencia de las mismas.

De acuerdo a estudios recientes, la enfermedad cardíaca y la hipertensión son problemas de salud universales. La Organización Mundial de la Salud sugiere que la razón por las que se han convertido en problemas de salud es debido al aumento de los alimentos procesados en el mundo entero y esto juega un papel importante en los casos de hipertensión.

Tú podrías sufrir de hipertensión por varios años sin tener ningún síntoma. Aún sin tener síntomas, el daño a tu corazón y a tus vasos sanguíneos continúa y eso hace que sea más detectable. La hipertensión que no está controlada aumenta tu riesgo de contraer diversos problemas de salud, incluyendo el derrame cerebral y el infarto cardíaco.

Es esencial notar que la hipertensión se desarrolla a lo largo de varios años y esto afecta al final a casi todos los rangos de edad. Por suerte, es muy fácil de detectar y una vez que tienes hipertensión, tú y tu médico pueden trabajar en conjunto para controlarla.

Signos

Un medidor de presión sanguínea, o esfigmomanómetro puede medir la hipertensión. El tener hipertensión por un corto periodo puede ser una respuesta normal a varias situaciones. Por ejemplo, el ejercicio intenso y el estrés agudo pueden elevar los niveles de presión sanguínea por un periodo corto aún en personas saludables. Es por esta razón que para diagnosticar la hipertensión se requiere contar con numerosas lecturas que indiquen una alta presión sanguínea por un tiempo determinado.

Cuando la lectura sistólica indica 130 mmHg, se refiere a la presión que tiene tu corazón al bombear sangre por tu cuerpo. Cuando la lectura diastólica indica 80 mmHg, se refiere a la presión que tu corazón libera cuando se relaja y se llena de sangre. Esto significa que cuando la lectura es mayor, debes buscar atención médica de inmediato.

Síntomas

En ocasiones, una persona con hipertensión puede que no note ningún síntoma en particular y por eso con frecuencia se le llama a este trastorno el asesino silencioso. Si no es detectada, la hipertensión puede causar daño a tu sistema cardiovascular y órganos internos como tus riñones. El tomar tu presión sanguínea de forma constante es esencial, ya que no habrá ningún síntoma en particular que te ayude a darte cuenta de que tienes este trastorno.

Algunos otros síntomas que pueden en ocasiones indicar hipertensión son la sudoración, el rubor y los problemas de sueño. No obstante, para la mayoría de las personas, estos síntomas no se presentarán. Si el nivel de hipertensión llega a un nivel crítico, la persona puede presentar sangrados nasales y dolores de cabeza.

Complicaciones que surgen de la hipertensión

La hipertensión de largo plazo puede llegar a causar complicaciones debido a la arteriosclerosis. Ocurre así cuando se forman placas en los vasos sanguíneos, las cuales llegan a estrecharlos. Esto agrava la hipertensión, ya que tu corazón termina bombeando más duro para llevar la sangre a todo tu cuerpo. La hipertensión debido a la arteriosclerosis puede conducir eventualmente a:

Ataques cardíacos e insuficiencia cardíaca

• Derrame cerebral

• Insuficiencia renal

• Amputación

• Se pueden encontrar retinopatías hipertensivas en tus ojos y esto puede ocasionar ceguera.

Factores de riesgo de la hipertensión

La hipertensión tiene varios factores de riesgo, entre los que se encuentran:

Edad

Antecedentes familiares

Raza

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3