Olivier Aymar - Historia Del Pueblo Zaza стр 12.

Шрифт
Фон

Entre los zazas alevís de hoy en día, el camino (yol) se refiere al camino recto y un dios del culto de los hititas.

El culto al dios de la tormenta, en Anatolia, data de diez mil años antes de Cristo, y en continuidad con los ritos de los sumerios, hattis, hititas y hurritas, ciertos rituales han llegado hasta nuestra época, como los del lago de Zeliha en Şanlıurfa, el lago de Hamurpet en las fuentes de Khızır (Hızır) en Varto, los lagos de Hazarşah en Bingöl, el lago de Hazar en la montaña de Hazar Baba en Elazig, los ritos y las ceremonias que se practican todavía hoy para atraer la lluvia en las montañas sagradas de Varto como Goşkar Baga y Hazar Baba.48

Los antiguos pueblos de Anatolia dedicaron sus tierras al dios de la tormenta, que las fertilizó con la lluvia, la nieve y el hielo, así pues la tierra de Anatolia se convirtió en propiedad del dios de la tormenta desde hace miles de años.

El nombre del dios Sarruma se traduce en zazaki por Rama-Hakk, que significa misericordia, cultivador y rameno o Rahma Eli que signfiica gracias a Eli. Las tierras de Anatolia que fueron antaño llamadas Rahma Eli se llaman en la actualidad Rum Eli, en razón del dios aleví Sarumma Eli. Sarumma significa en zazaki nuestro pueblo.

Para impedir que el pueblo zaza tuviera conocimiento sobre su pasado, las autoridades sucesivas en Anatolia deformaron ciertas apelaciones. Por ejemplo, Rama Eli que significa en zazaki el derecho de Dios se transformó en Rum Eli, que quiere decir en turco el país de los griegos, mientras que Rama Eli no tiene nada que ver con esta denominación turco-otomana.

La principal divinidad hitita es el dios de la tormenta de Hatti (nombre hitita desconocido, Taru en hatti, Tarhun, Tarhunta o Tarhunna en jeroglíficos luvitas) 49, que tiene su gran templo dedicado en Hattusa. Existen otros dioses de la tormenta en las ciudades hititas como Nerik, Zalpa o Zippalanda. La otra gran divinidad es la diosa-sol Arinna, salida de la cultura hatti, donde se conoce por el nombre de Wurusemu. Estos dos grandes dioses son finalmente asimilados a las divinidades hurritas Teshub y su paredra Hebat. Los hititas veneraron a otras divinidades que surgieron de la cultura hatti, como Telipinu, dios de la fertilidad, Khalmasuit, la diosa-trono, Inara, dios creador de Hattusa, Wurunkatte, dios de la guerra.

Los sacerdotes masculinos eran llamados en los textos con términos sumerios Sanga y Gudú, y las sacerdotisas más importantes eran llamadas Ama.Dingir-mil (madre de dios).50

El dios del tiempo fue identificado con el monte Zaliyanu (Zalimonu significa los crueles), cerca de Nerik, responsable de la lluvia en las tierras cultivadas de la ciudad.

Arma (o Aşma) significa en zazaki la luna. El dios menor de la luna es Luwian.

Algunos dioses podían ser representados mediante figuras animales, como el ciervo de las divinidades protectoras, y varios dioses tenían un animal-tributo que los simbolizaba, por ejemplo el toro para el dios de la tormenta.51

Muchos nombres todavía tienen significados en el zazaki actual.

Taru significa vegetación.

Inara significa esta vez, de esto.

Hebat significa trabajo.

Ma significa nosotros, madre.

Arma o Asma significa la luna.

La explicación de la imagen aquí abajo es la siguiente: se trata de un motivo grabado en madera. Se basa en el Árbol de la Vida, que fue un elemento de culto desde los sumerios, y el báculo sagrado que se formó en las manos de diferentes dioses que simboliza mil y un seres.

En muchas obras visuales, los dioses sumerios tienen en las manos anillos y un cetro. El anillo simboliza el universo y el trono de dios mientras que el báculo representa el universo verdecido y el camino recto.

En el alevismo, el báculo es el símbolo del Camino de la Verdad y tiene por nombres Tariq, Evliya, Çup o Sardeste.

El dios de la tormenta de los hattis es Taru, que significa en hitita el árbol y se llama en zazaki Darê. Si el término de tarik simboliza el camino recto, entonces la historia, las costumbres y el juicio son la encarnación de Darê.

El motivo del surgimiento de los ríos Éufrates y Tigris entre las tierras de la civilización sumeria tiene relación con el cuello, que se dice mil en zazaki. Mil refleja el nombre de la estrella Mul-lu de los sumerios, de ahí el nombre Dumlu o Dimili en zazaki.

Dios de lagua, del sol y de la sabiduría DÜMELİ BABA DEM ALİ

El nombre popular de los sumerios hoy en día es Dimilli y Dümbeli, que se presenta bajo la forma de Dumu Lulu.

En sumerio, hombre se dice lu y un par de hombres se dice lu lu. El pueblo se dice Dumu.lu.ulu.lu.

En hitita, el término dios es siuni y el río en hurrita es suwenna. En zazaki suwena quiere decir limpiar. En la memoria pública zaza, estos nombres significan shane, pastor.

En la conceptualización del universo, las estrellas de la bóveda celeste son un rebaño de bienes y ovejas, y Dios es el pastor del universo.

Así pues, la misión principal de la mayoría de los profetas es de comportarse como un pastor.

Las ovejas que giran alrededor del pastor en el monte Sanı, que forma parte del mito de Ali Divanı, representan en realidad las estrellas del universo durante la oración colectiva (ritos de los dioses hititas, practicados hoy en día por los zazas alevís).

Existen las tumbas de Koçu Baba, Çoban Dede y Koyun Baba en Anatolia, con motivo de los mitos del dios pastor.52

Tomemos el ejemplo del monte Erciyes, Kanich (Cesarea, Argea) Kayseri, el punto culminante de ese monte es de 3.916 metros. En la época de los hititas, se consideraba como el dios y se llamaba Ko-e Sarrumma, que es un término zazaki que simboliza la montaña Ali, indicando así el dios del cielo. El yerno del profeta Mahoma no fue a Kayseri, y contrariamente a las afirmaciones sobre esta cuestión, Ali Montaña fue bautizado con el nombre del dios sumerio-hatti Enlil o Eli. Así pues, el dios llamado Eli o Oli por los zazas alevís es el dios sumerio Eli.

Al contrario de lo que pretenden las fuentes occidentales, los hititas se llamaban a sí mismos nesiminli, lo que significa kayseri de Kanech, y no europeos.

Se descubrieron miles de tablillas en la ciudad de Kanish, que cuentan las relaciones comerciales de las ciudades hititas con los asirios desde las ciudades de Kanish y Karum.

La fuente de los motivos de extracción del agua de las montañas sobre las cuales los alevís golpean con los pies, en los tiempos antiguos (se erigieron estatuas de dioses al respecto), son como las montañas de Erciyes y Kaz.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3

Популярные книги автора