Nos tumbaremos rígidos
bajo losas de tedio
desmadejados lívidos
comidos de bostezos.
Le dirás a la nube
a la raíz del pétalo
a los gallos del alba
al pulso de los ecos
¿con qué ternura te amo?
¿de qué nostalgia muero?
De VISIONES Y SORTILEGIOS (1945-1960)92
Ninguno se dio cuenta
todavía
de que mi pena y mi voz
no son mías.
Nadie
adivina
que en una existencia
antigua
he vivido
otra vida
que en otras primaveras florecieron mis dedos
y otras desilusiones cercenaron mis risas.
Ninguno vio
la vieja herida
y el reflejo de otros muchos reflejos
en el agua dormida.
Nadie percibe
la voz cautiva
ni esta Sombra alucinada que me sigue:
extranjera y amiga
Te conozco camino
de todos los tormentos
con raíces quemadas
con losas de silencio.
Te conozco camino
mordido por el viento
roedor de las torres
abruptas de mis Sueños.
Te conozco camino
laberinto protervo.
Nada cambia. Mis huellas
se vienen a mi encuentro.
Y un rostro desvelado
me acecha en tus espejos.
Del tronco le sube
una lima aguda.
De la rama derecha un puñal
de la izquierda un pez y una brújula.
Hay una mujer
que corre desnuda
las manos cortadas sobre la jofaina
verde de la luna.
El columpio que se mece solo.
La aldaba que da en la puerta.
La mancha que nada borra.
La sombra que avanza lenta.
La mano que ninguno ve
y que la ventana cierra.
El reloj que se pone a andar.
La rosa que cae muerta.
La cuchilla que segó la luz.
El cortinaje que tiembla.
La trenza que alguien cortó
rígida sobre la mesa.
El eco: sin voz audible.
El paso: limpio de huellas.
Y este grito verde rejón de horror que hurga
los largos corredores de las casas desiertas
No me dejan hablar
con sus gritos de espanto
con sus quejas rebeldes
de eternos supliciados.
No puede mi voz débil
calmar el arrebato
de este océano hostil
demente y encrespado.
Día y noche me arredra
el tumulto enconado
el clamor de esas voces
en rostros devorados.
Velan la luz del sol
enturbian los remansos
estrangulan mi voz
truecan mi risa en llanto.
¡Oh muertos inclementes
nunca pude enterraros!
Vais conmigo cubriéndome
de ceniza y cansancio.
A través de mis ojos
los vuestros van mirando
la noche interminable
de mi vivir amargo.
No me imploréis ya más
no me cortéis el paso
no me gritéis los nombres
de mis sueños truncados
¡que hace tiempo morí
bajo este cielo extraño!
II. Poemas dispersos en publicaciones varias
¡MUJER!93
«¡Por tu cariño, dijiste, llegué
a llorar como una mujer!».
(¡Oh, la eterna paradoja!) ¡Yo,
por el tuyo, llegué a sentir como
un hombre!...
Nunca me podrás querer,
y yo, en cambio, te he de amar;
por tu amor yo he de llorar
con doloroso placer.
Eres la musa que inspiras
mi alma de soñador;
eres para mí el dolor
que sufro cuando me miras.
La quimera irrealizable
del palacio de ilusión;
la tristeza inconsolable
que destroza el corazón.
Las sentidas quejas mías,
mis nostalgias, mi penar;
el dolor de mis poesías,
¡y mi eterna sed de amar!
¡Sí, mujer! Y es tu querer
el que me hace divagar;
y ese dolor de pensar,
tú en mí lo has hecho nacer.
¡No sabes lo que es soñar,
con un querer singular
que no se ha de conseguir...!
Yo, en cambio, sé qué es llorar,
y de dolor enfermar
¡hasta morir...!
(Suplemento Femenino de Las Noticias, 22 de abril de 1927)
ÍNTIMA
Ahora que tú me has mirado,
decir puedo, ¡ya sé qué es mirar!
Ahora que me has subyugado,
ya comprendo lo que es subyugar.
Ahora que tú me has hablado,
he sabido, por fin, qué es hablar.
Ahora que tú ya has llorado,
he sentido el dolor de llorar.
Ahora que tú me has amado,
he podido saber qué es amar.
Ahora que tú me has besado,
he gozado el placer de besar
Ahora que tú te has reído,
yo ya puedo decir qué es reír
Ahora que yo te he querido,
lo confieso ¡ya sé qué es sufrir!
(Suplemento Femenino de Las Noticias, 16 de diciembre de 1927)
INCOMPRENSIÓN
Yo guardo de los hombres un recuerdo muy triste,
porque ellos me enseñaron a sufrir y a llorar.
No te extrañes amiga, si ves que en mí ya existe
todo lo que tú llamas amargura y pesar.
Ya sé que no comprendes este cantar extraño,
que tiene un pesimismo torturante y fatal
Y me dirás que vivo perdida en el engaño
de mi alma sensitiva, vibrante y pasional.
No te burles amiga Sin pensarlo el destino
puede llenar de espinas tu dichoso camino,
y al que te jure amores, ya no sabrás creer
Después que hayas bebido veneno de la vida,
y tu corazón tenga como el mío una herida,
ven mujer porque entonces, me podrás comprender
(Suplemento Femenino de Las Noticias, 20 de enero de 1928)
INFINIT94
Voldria ésser ocell per volar sempre,
somnio en la claror i en linfinit;
matreu el blau del cel, els cims i els núvols.
¡Doneu-me, oh Déu, dues ales per fugir!
Dues ales de prodigi que mallunyin
dací, on tot és obscur, trist i mesquí;
les vull blanques i grans, amples i fortes,
i fetes dinquietud i de neguit.
Me naniré ben lluny. Allà on no vegi
cap rastre humà ni senti mai cap crit.
Seré amiga del vent, de les estrelles,
del sol, de la muntanya i dels abims.
Llavors tindran els ulls la refulgència
de dia lluminós del mes dabril;
i el cor las i atuït, que ha viscut massa,
serà tan innocent com el dun nin.
¡Doneu-me, oh Déu, dues ales poderoses,
em moro i em deleixo per fugir!
(DAcí i dAllà, número 143, noviembre de 1929)
CANTO DE ESTÍO