«Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor». ~La Santa Biblia
¿Qué es el amor? De entre todas las emociones, el amor es quizá de la que más se habla, más se examina, más se escribe y se debate. Se han creado días festivos para celebrar el amor; los votos matrimoniales se hacen a su nombre; se escriben canciones que hablan del amor en todas sus ramificaciones. Y, sin embargo, el amor sigue siendo esquivo. Va y viene como la marea. Uno puede amar un momento y no hacerlo al siguiente. Los padres no pueden mantener el mismo nivel de amor por sus hijos; los amantes llegan a sentir ambivalencia hacia sus parejas; y el amor hacia la patria se pone en duda con frecuencia.
La Biblia describe al amor como paciente, amable y tolerante. A pesar de que durante milenios se han hecho diferentes interpretaciones, los versículos de Corintios sobre el amor parecen abarcar muchos de nuestros ideales. Sé paciente y amable incluso con quienes no lo son contigo; el amor que todo lo tolera sabe cómo esperar a que lleguen tiempos mejores, y no lo hace afirmando e insistiendo en los derechos y sentimientos propios, sino dando de sí, dando tiempo, esperando con tranquilidad a que la tormenta pase. El amor no hace alarde, sino que permite que los más pequeños entre nosotros brillen; el amor soporta todas las cosas; el amor es fe y esperanza; el amor no es arrogante, sino que se deleita en la verdad. El amor no se irrita fácilmente, ni busca reconocimientos o recompensas.
El amor es calma y aceptación serena, es entrega a lo que es, y mucho más.
Apertura
«Solo alguien que está listo para lo que sea, que no excluye ninguna experiencia, aun la más incomprensible, vivirá la relación con otra persona como algo que está vivo y él mismo hará sonar las profundidades de su propio ser». ~Rainer Maria Rilke
¿En qué parte del espectro de los valores encaja la apertura? En el «Modelo de los cinco factores», la apertura incluye cinco características de la personalidad: imaginación activa, sensibilidad estética, atención a los sentimientos propios, preferencia por la variedad y curiosidad intelectual. (Una referencia que puede ser de ayuda aquí es: McCrae R. R., John O. P. (1992). "An introduction to the Five-Factor Model and its applications". Journal of Personality 60 (2): 175215.).
Además de lo que indica el Modelo de cinco factores, la apertura puede entenderse como disposición, ausencia de falsedad, honestidad y sencillez en las relaciones personales. También se incluye la sinceridad, pero no tanto como el no mentir, sino más bien como una ingenuidad personal, una inocencia en el comportamiento, una conducta sin complejos ni limitaciones.
Aprecio
«Mora en la belleza de la vida. Mira las estrellas y obsérvate a ti mismo corriendo entre ellas». ~Marco Aurelio
El aprecio es el reconocimiento de algo. El término se utiliza para denotar agradecimiento por un trabajo bien hecho o por los regalos que uno ha recibido, ya sean materiales o de otro tipo. Debemos apreciar todo lo que tenemos, en todo su esplendor. Cuando alguien dice: «realmente aprecio eso», generalmente significa «gracias». Pero el aprecio visto como un valor interno va mucho más allá: admite y reconoce profundamente las contribuciones y los presentes recibidos.
Reconocer un trabajo bien hecho es un regalo que se da de manera gratuita y con sinceridad, y eso no puede fingirse. El aprecio sincero no es adulación. La adulación no se siente como algo genuino y por tanto, no se siente bien, de hecho, puede dar la sensación de ser algo denigrante y condescendiente. En cambio, el reconocimiento sincero se agradece profundamente. Las palabras utilizadas, la forma en la que usan, el lenguaje corporal y la situación en la que se emplea forman el cimiento de algo que es genuino, merecido y que se transforma en una muestra placentera de aprobación y agradecimiento.
Arrojo / Temple
«Somos más fuertes de lo que pensamos. Tenemos a nuestra disposición recursos emocionales, espirituales y hasta físicos. Podrán derribarnos, pero no tenemos porqué quedarnos en el suelo». ~Steve Goodier
Se dice que Dios nunca nos da más de lo que podemos soportar. Tenemos una enorme capacidad para hacer frente al dolor, la desilusión y hasta la tragedia. Hemos sido dotados de grandes habilidades, muchas de las cuales permanecen en silencio y sin ser aprovechadas dentro de nosotros, en los rincones más profundos de nuestro ser. Nuestro intelecto es colosal; nuestras capacidades físicas son inmensas; nuestra disposición para dar de nosotros mismos es inagotable. El carácter se mide por la disposición que uno manifiesta, por la resiliencia que nos mantiene avanzando hacia el frente, cumpliendo con una tarea más. Somos más resistentes de lo que pensamos.
Asombro
«Ver un mundo en un grano de arena
y un cielo en una flor silvestre,
sostener el infinito en la palma de tu mano
y la eternidad en una hora». ~William Blake
El mundo está lleno de maravillas desde el cielo hasta nosotros mismos. ¿Cómo no asombrarnos ante la magnificencia que nos rodea: el esplendor de un atardecer, el nacimiento de un niño, nuestras emociones más profundas? ¿Acaso nos detenemos un momento en el ajetreo diario para reflexionar sobre el misterio de una flor o sobre nuestra capacidad de raciocinio? ¿Avanzamos a ciegas por la vida o sentimos gratitud por los dones que se nos han dado, por nuestra capacidad para leer, ver o sentir? En ocasiones subestimamos a nuestros hijos por su asombro ante el mundo que los rodea, pero es precisamente esa inocencia inmaculada y su mirada clara la que ve el prodigio, el misterio y la maravilla de la vida.
Austeridad
Es el ahorro inteligente en la gestión del dinero y de los recursos. Frugalidad. ~Merriam Webster
La cualidad de la austeridad es la prudencia, el uso juicioso de los recursos propios. Significa vivir dentro de nuestros medios, sin malgastar el dinero o los bienes, sacando más bien el mayor provecho de ellos. Mantente alerta para no exceder los límites de tus finanzas y de tu capital emocional; de hecho, deberás establecer límites que sean pragmáticos y que valgan la pena. La austeridad no es privación; es más bien prudencia, discreción y buen juicio.
Autoestima
«No pueden quitarnos nuestra autoestima a menos que la entreguemos». ~Mahatma Gandhi
Valórate, hónrate; tienes tus propios talentos y dones, eres valioso. Si alguien deja de amarte, ¿acaso eso tiene que ver con tu valor? ¡No! ¿Crees que la opinión de tu pareja es la correcta? Nadie mejor que tú para juzgar quién eres y quién quieres ser. No te rindas antes las opiniones y los deseos de otras personas. Escucha a tu corazón; emprende con valentía; persigue tus sueños. Mientras sigas a tu corazón con integridad, con compasión hacia los demás y con sensibilidad hacia tu entorno, nada ni nadie podrá disminuirte.