Stefano Conti - Yo Soy El Emperador стр 8.

Шрифт
Фон

«Ha sido un placer» dice con una sonrisa que me parece traviesa.


Lunes 19 de julio

La embajada, desde fuera, es como imaginas una embajada, grande, blanca, con ese aspecto de casa victoriana de algunas villas de campo en el sur de Estados Unidos. Espero a un amo con un séquito de esclavos. Me da la bienvenida un gerente con una secretaria y poco tiempo para mí. Le entrego los documentos de la morgue. La secretaria los hojea distraídamente, los sella, coloca uno de sus pases y resuelve el papeleo con la misma rapidez. Incluso en la aduana las cosas fluyen mejor que en la ida. Finalmente recupero mi pasaporte. En el futuro, haré una copia de los documentos antes de salir (uno nunca sabe).

Me acompañan o, mejor dicho, me escoltan hasta que subo al avión especial. En realidad, es pequeño y tosco, para transportar mercancías. Me parece que las posibilidades de que despegue no son altas. Subo las escaleras hasta una gran entrada en la parte trasera (y no en la lateral), a través de la enorme bodega, cargada con un poco de todo. Detrás de la cortina hay unos diez pasajeros y, más adelante, está la cabina. Los asientos no están numerado. Me siento en el único espacio libre, junto a un señor que me mira de pies a cabeza y, luego, vuelve a leer su periódico. Esperamos mucho tiempo antes de que autoricen la salida. Olvidé el mp3 en mi maleta. Para no pensar en el despegue, saco el informe de ese extraño anatomopatólogo. Son páginas y páginas escritas a mano, en turco. Al final de la segunda copia hay un resumen en inglés. Se declara, en términos legales, que el Barbarino murió a raíz de la caída. Da informe de las múltiples fracturas y una falta en la nuca, pero no de un ataque cardiaco.

Me quedo asombrado. El asistente del profesor había hablado sobre una enfermedad como causa de muerte. Aquí parece que la muerte se debe a un golpe en la cabeza, quizás durante la caída. Vuelvo a guardar el informe. La policía se encargará de investigarlo.

Mientras tanto, es increíble, pero el avión ya ha alcanzado la altura del vuelo y me tranquilizo. Esta calma no dura mucho porque no recuerdo haber visto el ataúd mientras caminaba por la bodega. Perder una maleta es desagradable, pero ¡perder un cadáver! Como no creo que haya azafatas en la carga, aprovecho para levantarme, correr la cortina y regresar a la bodega. Hay un ataúd y me acerco, por seguridad. El nombre es el correcto, pero algo me llama la atención. Hay una inscripción en el lado corto. Sobre la madera se han grabado las letras: DDCF. ¡Extraño! Lo habrá hecho alguien de las aduanas, ya que en el viaje largo en la camioneta no lo había notado. De hecho, estoy seguro que no estaba allí antes. Parece un acrónimo, oscuro y familiar. Regreso a mi asiento.

Ese distinguido caballero sigue observándome, de manera sigilosa. Me inquieta un poco lo que he leído y el final del Barbarino. Regreso al tiempo que pasé en su servicio o, mejor dicho, bajo su dictadura. En realidad, no me arrepiento. Humanamente debería lamentar su fallecimiento, pero la verdad es que no lo puedo hacer. Después de todo lo que había escrito y hecho por él, no había podido conseguirme un puesto permanente en la universidad. Afirmaba que me lo merecía, sobre todo por el curriculum de estudio, pero siempre había alguien con méritos extraacadémicos que iba antes que yo. Hice bien en alejarme de ese mundo. Al llegar a Fiumicino, voy a la aduana con los documentos turcos. Afortunadamente, en Italia todo es más simple, solo colocan un par de sellos. Debo haberlo visto en una película: un traficante de drogas usa ataúdes de los soldados estadounidenses que murieron en batalla, para introducir drogas de contrabando a Estados Unidos. En mi caso, nadie se daría cuenta. No abren la caja sellada y el único perro antidrogas está echado en una esquina.

Le dio el cerficado del anatomopatólogo. «Dijeron que lo entregara para que lo remitiera a la Policía del Estado».

«No se preocupe» responde el funcionario de aduanas, «nosotros nos ocupamos».

Coloca los papeles en una enorme pila a su izquierda, donde los documentos parecen estar abandonados por meses.

No importa si no investigan esa muerte. Antes de salir, hago una última pregunta. «¿Ahora qué debo hacer con el ataúd?»

«¿Usted es pariente?» pregunta diligente el empleado.

«No, digamos un amigo».

«Entonces, debe entregárselo a los herederos». Es la sentencia final del funcionario.

Salgo aún más confundido. Entre la multitud, veo un cartel con mi apellido. Siempre he deseado que alguien me estuviera esperando en el aeropuerto con un cartel claramente visible.

Me acerco. «Buenos días, soy Francesco Speri».

«Lo estábamos esperando» responde una mujer de unos sesenta años, con una fingida cortesía. «Gracias por todo lo que ha hecho por nosotros».

Ante mi mirada inquisitiva, la señora hace señas para que se acerce un joven. Se presenta. «Grazia Barbarino, un placer. Soy la hermana del pobre Luigi Maria y él es mi hijo. Hemos venido a darle un digno entierro a nuestro amado».

«El tono hogareño y la manera perfecta no me inspiran simpatía. ¿Tuvo un buen viaje?», pregunta la señora, no tan interesada en la respuesta.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3

Популярные книги автора