AAVV - Acoger, abastecer y financiar la corte

Шрифт
Фон

ACOGER, ABASTECER Y FINANCIAR LA CORTE

LAS RELACIONES ENTRE LAS CORTES IBÉRICAS

Y LAS SOCIEDADES URBANAS

A FINALES DE LA EDAD MEDIA

ACOGER, ABASTECER

Y FINANCIAR LA CORTE

LAS RELACIONES ENTRE LAS CORTES

IBÉRICAS Y LAS SOCIEDADES URBANAS

A FINALES DE LA EDAD MEDIA

Alexandra Beauchamp, Antoni Furió,

Germán Gamero Igea, María Narbona Cárceles (eds.)

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, fotoquímico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el permiso previo de la editorial.

© De los textos: los autores, 2019

© De esta edición: Universitat de València, 2019

Maquetación: María Aránzazu Pérez Herrero

Cubierta:

Ilustración: Pedro García de Benabarre, El banquete de Herodes, ca. 1470 Diseño: Celso Hernández de la Figuera

ÍNDICE

ACOGER, ABASTECER Y FINANCIAR LA CORTE (SIGLOS XIV-XV). UN PROYECTO EN LA ENCRUCIJADA DE LA HISTORIA CORTESANA, URBANA, ECONÓMICA Y MATERIAL Alexandra Beauchamp, María Narbona Cárceles

INSTALACIÓN DE LA CORTE EN LA CIUDAD

UNE COUR EN VILLE, AU QUOTIDIEN. ALPHONSE LE MAGNANIME ET NAPLES (1442-1458) Roxane Chilà

SEPARATION AND DISTINCTION: HOW THE COURT EXPERIENCED THE CITY Rita Costa Gomes

UN PROGETTO DI INSEDIAMENTO IN SICILIA DELLA CORTE DI BENEDETTO XIII Salvatore Fodale

CONECTAR DOS MUNDOS: EL APOSENTO DEL SÉQUITO DE FERNANDO EL CATÓLICO Germán Gamero Igea

LA CIUDAD DE MALLORCA RECIBE AL PRÍNCIPE DE VIANA EN AGOSTO DE 1459 Vera-Cruz Miranda Menacho

LOS REYES EN BURGOS: PROBLEMAS DEL APOSENTAMIENTO REGIO A FINALES DE LA EDAD MEDIA Alicia Inés Montero Málaga

ITINERANCIA Y PASO POR LAS CIUDADES DE LA CORTE REAL PORTUGUESA EN LA BAJA EDAD MEDIA. REINADOS DE FERNANDO I Y JUAN I (1367-1433) Manuela Santos Silva

CIUDADES Y ABASTECIMIENTO DE LA CORTE

IL PRINCIPATO DI TARANTO E LA SUA CORTE NEL XV SECOLO Amedeo Feniello

EL TRAJE NUEVO DEL REY. LOS PROVEEDORES ITALIANOS DE LA CORTE DE ALFONSO EL MAGNÁNIMO Juan Vicente García Marsilla

EL LUJO Y SUS PROVEEDORES EN LA CORTE NAVARRA DE CARLOS III EL NOBLE (1387-1425) Merche Osés Urricelqui

ABASTECIMIENTO Y PAUTAS DE CONSUMO ALIMENTARIO EN LA MESA DE LA REINA SIBILA DE FORTIÀ Lledó Ruiz Domingo

I CONSUMI DELLA CORTE NEL BILANCIO DELLA TESORERIA NAPOLETANA DI ALFONSO IL MAGNANIMO (1446-1447) Enza Russo

«TRIGO ET ÇEUADA, SPECIAS, POLALLA, TOÇINOS, PESCADO SALADO ET OTRAS COSAS MENUDAS QUE CONTINUADAMENT SON NESÇESSARIAS». MERCADO URBANO Y APROVISIONAMIENTO DE ALIMENTOS EN LOS HOSTALES REALES NAVARROS DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA Fernando Serrano Larráyoz

FINANCIACIÓN E IMPACTO ECONÓMICO DE LA CORTE EN LA CIUDAD

CON PAGO LEAL Y VERDADERO. EXIGENCIAS Y SERVICIO A LA CORONA: OVIEDO, SIGLOS XIII-XVI María Álvarez Fernández

EL REY EN LA CIUDAD. LAS REPERCUSIONES ECONÓMICAS DE LA PRESENCIA DEL MONARCA Y DEL SÉQUITO REAL EN VALENCIA Antoni Furió

LOS PAGOS LIBRADOS A LA CORTE EN LOS DISTRITOS FISCALES RIOJANOS EN ÉPOCA DE LOS REYES CATÓLICOS Fco. Javier Goicolea Julián

VALLADOLID, RESIDENCIA REAL A FINES DE LA EDAD MEDIA: SIGNIFICADO Y CONSECUENCIAS DE LA PRESENCIA REGIA EN LA VILLA Beatriz Majo Tomé

EL DON: PULSO ENTRE EL SIGNIFICADO DEL GASTO Y LA SIMBOLOGÍA DEL PODER EN LA ENTRADA DE LA FAMILIA REAL A BURGOS EN 1441 Diana Pelaz Flores

EL IMPACTO ECONÓMICO DE LAS VISITAS REALES EN LAS FINANZAS DEL MUNICIPIO. LAS VILLAS DE CASTELLÓN Y VILA-REAL EN LOS SIGLOS XIV-XV Pau Viciano

ACOGER, ABASTECER Y FINANCIAR LA CORTE (SIGLOS XIV-XV). UN PROYECTO EN LA ENCRUCIJADA DE LA HISTORIA CORTESANA, URBANA, ECONÓMICA Y MATERIAL

Alexandra Beauchamp Université de Limoges

María Narbona Cárceles Universidad de Zaragoza

Las contribuciones reunidas en el presente volumen pretenden ahondar en el conocimiento de las relaciones materiales y económicas que mantuvieron las ciudades y las cortes cristianas reales o nobiliarias de las monarquías de la península ibérica entre los siglos XIV y XV. El ámbito geográfico del presente estudio abarca por tanto las Coronas de Aragón, Castilla, Navarra y Portugal, incluyendo los territorios insulares e italianos de la corona aragonesa, los reinos de Mallorca, Cerdeña, Nápoles y Sicilia. La dispar coyuntura institucional y económica que aquellos reinos experimentaron a lo largo del Medievo así como las enormes diferencias existentes en la herencia documental de cada uno de ellos, ofrecen un rico mirador a la historia de la Europa cristiana del sur en las últimas centurias de la Edad Media1.

Además, y considerando que el entorno cortesano bajomedieval se concibe como un microcosmos que sólo adquiere pleno sentido mediante su relación con otros ámbitos de la sociedad con los que está profundamente relacionado, en los trabajos contenidos en este volumen en todo momento se ha tenido en cuenta la naturaleza todavía itinerante de las cortes hispánicas a finales de la Edad Media2. Una circulación permanente de los séquitos áulicos que aumenta la proyección exterior del mundo curial y consolida las ocasiones de contacto en uno de sus principales escenarios: el mundo urbano.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Популярные книги автора