Estaban exhaustos, pero al menos todos habían sobrevivido.
Fregata, el ave fragata, aunque empapada de agua de mar y luciendo miserable en su jaula, todavía estaba viva.
Agradecieron a Tangaroa, dios del mar, por mantener a salvo a toda la gente de Babatana durante la larga noche de tormenta.
El viento los había llevado muy lejos al este de su curso y hasta que el mar se estabilizara a su ritmo normal, Akela no podía leer los bajos y las olas para orientarse.
Después de hacer las reparaciones y de haber comido bien, Akela soltó al ave fragata, y todos la vieron en espiral en lo alto mientras cabalgaba el viento del oeste. Cuando era poco más que una mota marrón contra el cielo azul, se dirigió hacia el norte y voló hacia el horizonte.
Akela estableció una ruta hacia el norte, siguiendo a Fregata. La fragata pronto estaría fuera de la vista, pero Akela podría usar la posición del sol para mantener su rumbo.
Al caer la noche, el pájaro no había regresado, por lo que Akela continuó hacia el norte. Al anochecer y durante toda la noche, observó a las estrellas mantener una línea recta.
El pájaro aún no había regresado al amanecer. Los espíritus de todos se levantaron cuando se hizo evidente que la fragata había encontrado un lugar para aterrizar.
Poco después del mediodía, Akela le gritó a su esposa: "¡Karika, mira esas nubes!"
Ella sombreó sus ojos y miró hacia el norte, donde él señaló. "Um, esas son nubes muy bonitas, Akela".
¿Ves cómo los fondos de las nubes son de color claro? Están sobre aguas poco profundas, tal vez cerca de una playa".
Ah, sí, Akela. Ahora veo eso.
"De esa manera, Metoa", gritó Akela al hombre en la popa. Guíanos de esa manera. Todos los demás, tomen sus remos. Akela agarró su propia pala y comenzó a tirar con fuerza contra el agua.
La pequeña Tevita trepó a la mitad del mástil para tener una mejor vista del mar que tenía por delante. "¡Árboles, papá!" ella gritó: "Veo árboles".
Akela se puso de pie. "¡Si! Los veo, Tevita. Se sentó de nuevo y acarició su remo aún más fuerte que antes.
No pasó mucho tiempo antes de que una isla apareciera a la vista. Al principio, parecía ser solo un pequeño atolón, pero a medida que se acercaban, podían ver que se curvaba hacia el este y el oeste, y solo veían un promontorio de una gran isla.
Cuando estaban a cien yardas de la costa, Akela levantó la mano para evitar que los demás remaran. "Ahora veamos si otras personas viven aquí".
Permanecieron sentados durante un rato, lentamente a la deriva paralela a la playa de arena donde enormes palmeras proyectaban una sombra acogedora a lo largo de la línea de la marea alta.
La joven doncella, Hiwa Lani, se levantó y se cubrió los ojos mientras ella también escaneaba la playa, en busca de cualquier signo de movimiento.
Akela sabía que su gente estaba ansiosa por desembarcar y caminar por tierra firme por primera vez en dos meses, pero no quería que se encontraran con una tribu hostil que no aceptaría amablemente a cuarenta recién llegados que invadían su isla.
Akela y Metoa desataron los dos botes el uno del otro mientras vigilaban la orilla.
Después de veinte minutos y sin señales de movimiento en la playa, Akela les indicó que entraran.
Podían ver los interruptores delante de ellos y sabían que iban a dar un paseo duro, pero nada como la tormenta de la noche anterior.
Manteniendo sus arcos apuntando hacia la orilla, surfearon a través de los rompeolas y se deslizaron hacia una pequeña cala tallada en la playa. Tenía tal vez cien yardas de ancho y se formaba en un semicírculo casi perfecto. Aterrizaron en arena blanca y fina en polvo.
Papá, mira allí, dijo Tevita, hermosos árboles de flores. Necesitamos elegir algunos para nuestro lei de bienvenida.
"Quédate cerca." Akela seguía vigilando la hilera de árboles.
No hubo protestas de Tevita o de los otros niños, ya que ellos también miraban los árboles.
Akela los condujo por la playa y les dijo que se mantuvieran alertas y que estuvieran listos para defenderse.
Después de un rato caminaron hacia los árboles, buscando senderos. Dentro de la gruesa línea de palmeras, se detuvieron, escuchando sonidos inusuales y buscando cualquier tipo de estructura hecha por el hombre.
Al no encontrar rastros, se adentraron en el bosque. Vieron muchas especies de pájaros y mariposas, pero no hay señales de personas ni de nada hecho por el hombre. Cuando llegaron al otro lado de la isla, pudieron ver que estaba formada en forma de boomerang roto que encerraba una gran laguna de agua azul pálido.
Entremezclados con las palmeras de coco y esparcidos a lo largo de los bordes de la laguna había más árboles en flor con flores de cuatro pétalos blancos como la nieve.
Caminando por la playa de arena de la laguna, pronto llegaron a una gran roca de coral que se había lavado en tierra en una tormenta antigua. En lo alto de la roca, vieron a su fragata, tomando el sol y acicalando sus plumas.
"¡Mira allí!" Tevita señaló el borde del bosque.
De pie en la hierba, masticando despreocupadamente una rama de flores blancas estaba Cachu, el cerdo que se había lavado por la borda durante la tormenta. Él ignoró intencionadamente a la gente mientras mordía otra ramita.
"Esta es una buena señal", dijo Akela mientras los demás se reunían a su alrededor. Los dioses nos han llevado a nuestro nuevo hogar. Llamaremos a este lugar Kwajalein, el Lugar del Árbol de la Flor Blanca.
Hiwa Lani y los niños recogieron flores de los árboles de flores blancas, luego las ensartaron en leis de bienvenida para toda la gente, y también una para Cachu.
Todos se arrodillaron en la arena y dieron gracias a Tangaroa, dios del mar, Tawhiri, dios del viento y las tormentas, y Pelé, diosa del fuego.
La gente de Babatana había dejado a los otros animales atados en los botes mientras exploraban la isla.
Después de estar seguros de que no había animales depredadores o personas en la isla, descargaron los cerdos, los perros y las gallinas para dejarlos correr libremente.
No encontraron ninguna fuente de agua dulce, por lo que tendrían que recolectar agua de lluvia, pero estaban acostumbrados a eso.
Cientos de cocoteros y robles cubrían la isla, pero Akela sabía que tenían que cuidar celosamente los árboles, asegurándose de no cortar más de lo que la isla podía reproducir. Una isla estéril pronto se convertiría en una desolada.
La gran laguna estaba casi completamente cerrada por la isla. Las tranquilas aguas cerúleas contenían muchos tipos de peces comestibles, incluidos los corredores del arco iris, los peces mariposa y las espinas. También había abundancia de cangrejos, ostras, almejas y langostas.
Esa primera noche, Akela encendió fuego con sus pedernales y prepararon una comida caliente por primera vez en más de dos meses. Todos estaban hartos de pescado crudo, pero eran reacios a matar a cualquiera de los cerdos hasta que aumentaran su número. Entonces las mujeres asaron cuatro pargos rojos grandes en planchas sobre el fuego mientras los niños recogían una canasta tejida llena de almejas para hornear en las brasas. También hornearon fruta del pan y taro. Mientras las mujeres cocinaban, los hombres construyeron refugios temporales para pasar la noche.
Mientras se sentaban alrededor del fuego comiendo y hablando, consideraron dónde podrían construir sus chozas permanentes y plantar la fruta del pan y el taro. También hablaron de construir dos docenas de canoas más. Estas se colocarían a lo largo de la playa sobre la línea de la marea alta. Cualquier migrante que pasara vería todas las canoas y pensaría que la isla ya estaba muy poblada, y pasarían para encontrar otra isla para vivir.