Recuerdo el sudor sobre mi frente, gotas que debÃa quitarme continuamente con la mano izquierda mientras agarraba como los demás con el puño derecho la espada desenvainada: sabÃamos que habÃa lobos y onzas al acecho.
Nos aguardaba junto al camino mi antiguo superior, el caballero Rinaldi, ahora noble mayordomo de Su Santidad, que nos habÃa dado las últimas instrucciones, pero ninguno de nosotros sabÃa dónde tenÃamos que encontrarle: nos habÃan dicho que él mismo nos encontrarÃa en el momento oportuno. La operación era tan secreta que ni siquiera nosotros podÃamos conocer con precisión todas sus fases.
Después de un largo camino, habÃamos llegado a ese bosque inhóspito. El sol estaba casi en lo alto, como puede entrever levantando la vista hacia una rendija entre el espesor de las hojas. Era verdad, ese dÃa no iba a poder visitar a mi Mora.
Con este pensamiento, vi al teniente comandante hundirse y desaparecer en un amén dentro del terreno: ¡arenas movedizas! Dos gendarmes y yo tratamos en vano de alcanzarle, primero introduciendo los brazos en el cieno, tumbados al borde del terreno sólido y luego removiendo el interior de la arenas con una larga rama que recogimos: el oficial habÃa acabado en lo más profundo.
â¡La puerta del infierno! âgritó, sin poderse contener, el servil oficial vicecomandante del pelotónâ. Está en manos del diaâ¦
Le hice callar con una mirada glacial e inmediatamente le ordené:
â¡Asuma el mando de la escolta! Vaya rápido adelante y búsquenos otra vÃa.
Obedeció de bastante mala gana, como denunciaban la expresión del rostro y el paso indeciso.
Añadà para todos.
â¡Fuerza y esperanza! âY dirigà a cada uno de ellos mi mirada segura y altanera.
â¡Soberbia! âme resonó en la cabeza. Miré a mi alrededor, para ver si tal vez los demás lo habÃan oÃdo, pero ninguno parecÃa haberlo oÃdo y experimenté temor: ¿quién habÃa hablado?
Siguiendo la nueva dirección, después de un buen rato, casi al atardecer, encontramos en un pequeño claro al caballero Rinaldi, completamente solo.
âPor ahà âdijo, haciendo señales con el dedo de girar a nuestra izquierda hacia un sendero que se abrÃa, a pocas varas, entre unos prunos muy altos y densos. Luego, sin hablar más, después de haberme lanzado una mirada de odio, se fue en la dirección opuesta como si me tuviera miedo.
Por ese camino, poco después, llegamos finalmente ante el mar, sobre una playa de arena clarÃsima, casi blanca.
Todos habÃamos sido escogidos entre los que sabÃamos nadar, ya que tenÃamos órdenes allà indicadas de sumergirnos en el piélago y dirigirnos mar adentro, donde nos esperaba la barca de San Pedro.
Dejamos por tanto las armas sobre la arena, no sumergimos y empezamos a nadar. El sol empezó a ponerse y pronto el agua tomó el color de la naranja y, con gran disgusto, vimos entonces culebras y otros reptiles asquerosos en torno a nosotros sobre el agua y sentimos que tocábamos otros con las piernas y la espalda. Estuvo a punto de entrarme en la boca una pequeñÃsima serpiente con rayas amarillas y verdes no más grande que mi dedo medio. Por si fuera poco, llegaron sobre nosotros nubes de mosquitos, posándose muchos sobre nuestras frentes y sobre nuestras orejas para chuparnos la sangre. Continuamos, rezando y dándonos ánimos unos a otros, y de repente, en vez de la barca de San Pedro, divisamos otra orilla: no era por tanto el Mar de la Pureza que nos habÃa puesto como meta el Papa el que rodeaba nuestros cuerpos, sino que los envolvÃa una gran laguna de agua salada.
Nadamos hasta esa playa, ya casi agotados, mientras nos rozaba un número aún mayor de reptiles y llegamos finalmente a la orilla.
¿Qué hacer ahora? CaÃmos sobre la arena, jadeantes, pero enseguida ordené imperioso:
â¡Sigamos! âPoniéndome en pie en un rápido acceso de orgullo. Ya estaba casi oscuro.
Eso hicimos; sin embargo, tras dar unos pocos pasos, un terremoto extrañamente silencioso sacudió por un momento la tierra a nuestros pies, abriendo un barranco que se tragó a Veniero Salati, que estaba junto a mÃ, y a todos los demás, aparte de mÃ: de hecho, en ese mismo momento, salió un brazo de una niebla lechosa que se habÃa formado misteriosamente a mi lado y su mano, que llevaba en el dedo el anillo episcopal, me agarró.
En ese momento me desperté en mi dormitorio: todavÃa era la noche entre el lunes y el martes.
Solo más adelante entenderÃa el sentido de esa pesadilla. Mostraba tanto los próximos acontecimientos como mi futuro y el de mis colaboradores: un año después, el papa Pablo IV, en competencia con iguales acciones de los protestantes, habrÃa reanudado con la máxima diligencia, más horrenda que nunca, la caza de los errados. El futuro cardenal Micheli se sabe que trabajó en contra de la homicida voluntad papal, logrando al menos hacer condenar a una parte de los investigados a la prisión en lugar de la muerte: para acoger a todos los reclusos habÃa sido necesario ampliar la prisión de la Inquisición. La masacre habÃa sido espantosa de todos modos y también fueron ejecutados el teniente comandante Angelo Rissoni y Veniero Salati, convertido hacÃa tiempo en Juez General en mi lugar. El cardenal Micheli, por orden directa de Su Santidad, habÃa sido encarcelado sin proceso hasta la muerte de aquel excelente Papa. Solo yo, que habÃa entrado en un convento de clausura un año después de ese sueño dantesco, viviendo como un penitente sencillo e ignorado, habÃa superado indemne hasta hoy cualquier persecución.
En ese momento no entendà de inmediato el sentido de la alegorÃa, pero advertà enseguida con seguridad que la exclamación que habÃa oÃdo hacia la mitad del sueño, «Soberbia» era una advertencia y que provenÃa del Bien, no de Satanás.
CapÃtulo IV
Al dÃa siguiente, por la tarde, mientras estaba con el cuerpo de guardia atento a la conversación con el teniente comandante, un policÃa funcionario del ayuntamiento de Grottaferrata acudió a mà en el tribunal. Me comunicó delante de los hombres de armas que el párroco de su pueblo sentÃa que su vida estaba acabándose y que querÃa hablarme de algo muy grave antes de expirar.
En realidad tenÃa previsto visitar a Mora ese dÃa. Por tanto, aunque de mala gana y después de no pocas vacilaciones, dije que sà al funcionario, aunque estando delante de tantos testigos no habrÃa podido hacer otra cosa: como Juez General debÃa dar ejemplo del sentido del deber moral y de la caridad. Le pedà sin embargo que me esperara, porque no pretendÃa cabalgar solo por un camino inseguro, ni tampoco apartar a los guardias del tribunal de su tarea por motivos no oficiales y obtuve también la promesa de que me acompañarÃa de vuelta a Roma.
No pude advertir a mi amada, pero al no ser la primera vez que me entretenÃan mis obligaciones, estaba seguro de que no se preocuparÃa. Por otra parte, ella sabÃa bien que me lo debÃa toda a mà y nunca se habÃa quejado.
No tuvimos ningún percance en el viaje y llegamos al pueblo hacia el anochecer.
El policÃa me condujo directamente a la casa del párroco. Allà me abrió un sacerdote que sufrió un evidente sobresalto cuando me reconoció.
âEl párroco acaba de confesarse y todavÃa esta lúcido âme dijo en voz baja al conducirme por las escaleras en dirección a la habitación de su superiorâ. Ya le he dado la eucaristÃa y la unción y parece que esta le ha fortificado, porque ha recuperado la palabra más fuerte y clara.