Guido Pagliarino - El Juez Y Las Brujas стр 4.

Шрифт
Фон

—Sepa con seguridad, mi docto señor —le respondí con rostro sombrío, pero no sin cortesía en la voz y sin descomponerme en absoluto—, que muchas brujas confiesan no solo sin haber sufrido tortura, sino incluso sin haber recibido siquiera la amenaza. Había exagerado, porque solo Elvira se había comportado así, pero recordaba la confirmación absoluta que había sabido dar a mi conciencia, por otro lado ya convencida.

—Si me lo permite, doctísimo juez —continuó el infatuado como si tampoco hubiera escuchado—, me remontaré varios siglos, para que lo pueda entender mejor.

¡Una nueva impertinencia! Tuve el impulso de que mi sirviente lo echara de casa, pero me contuve pensando en la noble figura de su protector.

—Vayamos al inicio del siglo X —prosiguió—, a un manuscrito del monje Regino de Prüm, hoy en manos del sabio padre monseñor Micheli, es decir, a la transcripción del Canon episcopi, a su vez anterior en muchos siglos.

—¿El Canon episcopi —repetí, comenzando a estar interesado—, de los primeros siglos de la Iglesia?

—Sí, puede leerlo en casa del actual poseedor, del cual soy mensajero; pero entretanto, si me lo permite, le haré un resumen.

Hasta entonces le había mantenido en pie, junto a la puerta de mi estudio. Sabiéndole embajador de un protector tan importante y habiéndome picado la curiosidad, le hice sentarse y también yo me senté.

—Magia y brujería —continuó en cuanto se sentó—, siguen a la historia del hombre, desde mucho antes del cristianismo. Se describen rituales de brujería en la literatura antigua, por ejemplo en Apuleyo, ahora de nuevo objeto de lectura y estudio por parte de distintos eruditos; y también el descubrimiento y la investigación de textos antiquísimo como la hermética y la cábala, por parte de Ficino, de Pico della Mirandola...

Le interrumpí, de nuevo con fastidio:

—Mi sabio señor, ¡por supuesto que esas cosas son verdad! y bien conocidas por pobres ignorantes como este Juez General que le está escuchando pacientemente. ¡Verdaderamente el demonio ha estado activo durante toda la historia! ¿Piensa decirme algo nuevo? ¿Cree que no sé, por ejemplo, de la viejísima bruja de Endor que predijo la desventura al rey Saúl? —añadí como muestra de mi saber, citando el primer ejemplo que me vino a la mente y, torciendo el gesto, le miré fijamente a los ojos para hacerle bajar la vista, pero no lo hizo del todo y me sonrió; luego inclinó la cabeza asintiendo como para excusarse y, tras levantarla, contestó:

—Perdóneme, señor juez, pero solo pretendía ser una inocente introducción. No he dudado en absoluto de su sapiencia.

Mostré mi aceptación de las excusas bajando la cabeza por un momento, aunque más breve que el suyo:

—Vamos con el Canon episcopi —le ordené—, o no hablaremos más —Y comencé a tamborilear con los dedos de la mano derecha sobre el brazo de mi sillón.

Apresurándose casi hasta el punto de atropellarse con las palabras, Ponzinibio continuó:

—El canon, con la venia, señoría, afirma que existen mujeres malignas que creen cabalgar animales de noche con la diosa Diana y cubrir grandes distancias en breve tiempo y desarrollar ceremonias blasfemas en lugares secretos con espíritus encarnados, pero subraya que se trata solo de alucinaciones o de sueños, provocados por el diablo para apoderarse de la mente de las personas y ¿sabe cuáles son los remedios propuestos? —No me dio tiempo a hablar y prosiguió—: Penitencia y oración. Eso dice el canon y así actúa la Iglesia hasta el año 1000; luego bastan unos pocos años: un siglo después, como se deduce de otros documentos en poder de monseñor Micheli, gran parte del clero acepta entonces, por el contrario, la realidad externa de esos hechos, mientras que el pueblo tiene una certeza absoluta; y la magia del diablo, su aparición en persona, visible, en reuniones de brujas y hechiceros se convierte en esos siglos en algo indiscutible.

—En efecto, es indudable y puede costar muy caro pensar otra cosa —repliqué con gran severidad. Estaba a punto de añadir una amenaza mayor a Ponzinibio cuando me acordé de su poderoso protector y, habiendo entendido que también él pensaba así de mal, me callé.

Al callar, el abogado replicó:

—Y sin embargo, mi justo señor, ¿la actitud moderada del Canon episcopi tal vez indicaría que nuestros antiguos padres estaban mal preparados? ¿Es posible que hasta el siglo XI, sin que la tortura fuera legal y se garantizara a los investigados un proceso justo —Ponzinibio, mirándome directamente a los ojos, recalcó la palabra justo—, brujas y hechiceros fueran un fenómeno de importancia absolutamente secundaria y, por el contrario, con el paso del tiempo hayan aumentado en número hasta ser considerados como uno de los peligros más grandes? ¿Es posible que lo que parece el remedio sea por el contrario la causa? Como dije, ¿quién podría resistirse al dolor o aunque solo sea a su amenaza sin declararse culpable? ¿Es posible que en los últimos siglos que tanto muestran glorificar la sabiduría y en esto en concreto se haya perdido la razón, gloria del cristianismo en el primer milenio? —finalmente concluyó—: Monseñor Micheli reza por usted y desea ardientemente verle, señor Juez General. Le espera el jueves en su casa, dos horas después de salir el sol. ¿Qué debo decirle?

—Mi obediencia hacia monseñor es absoluta. Comuníquesela y dígale que iré.

Capítulo III

Era la mañana siguiente, martes. Quedaban dos días para mi cita con monseñor Micheli.

Estaba realizando una tarea importante, por supuesto por orden del Papa, asignada por el príncipe de Biancacroce en persona, su portavoz secular.

Esperaba cumplir con el encargo al principio de la tarde, para poder luego ir, como le había prometido, a casa de Mora, hija del vulgo bastante más joven que yo, veintitrés años recién cumplidos, cabellos negros y tupidos, rostro y cuerpo de ninfa, a la que mantenía en secreto y con la que fornicaba sin confesarme nunca por temor a tener gravísimas penitencias. De hecho no sabía de quién fiarme y en esos tiempos no se había instituido el confesionario, mueble que, después del Concilio de Trento, había garantizado algo de anonimato al penitente.

Sin embargo dudaba bastante de poder acabar mi tarea a tiempo para ir a casa de mi Mora, aunque fuera con retraso.

Sentía una inquietud imprecisa.

Estaban conmigo, todos en pie dentro de un alto, oscuro e intrincado bosque, unos de mis jueces adláteres, Veniero Salati, seis gendarmes de escolta y delante, para abrir camino con su espada entre ramas y troncos, el teniente comandante de la guardia del tribunal, Angelo Rissoni.

Todos sabíamos que los problemas de la Iglesia habrían tenido finalmente solución si teníamos éxito en la empresa: la herejía protestante se habría extinguido y se habría reabierto el espléndido camino evangélico para la población cristiana, por fin reunificada.

Por tanto sentía una gran alegría en mi ánimo y seguramente en los de los demás, como había entendido de las palabras pronunciadas por los guardias y mi ayudante. Ese contento sabía contener nuestra ansiedad: ninguno de nosotros sabíamos el camino a seguir y se avanzaba a tientas. Rissoni abría el camino cortando la maleza, concentrado completamente en su tarea de vanguardia: los pantanos estaban cerca y hacía falta evitarlos antes de llegar finalmente a la meta.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3