así de esa manera
no me podrán informar.
Se me ocurre una cosa
no sé qué tal me saldrá
pero lo voy a intentar
quizás me ayudará.
Boli y papel he sacado
ahí tengo que poner
su nombre he recordado
como se llama el hotel.
Escrito con letra clara
del banco me he levantado
una persona pasaba
y el papel le he enseñado.
Sonriendo algo dice
seguro es la dirección
pero la indico que pare
así no la entiendo yo.
Me mira de arriba abajo
posiblemente ha pensado
¿Cómo le digo a este
lo que me ha preguntado?
La respuesta no lo sé
cómo se le ha ocurrido
pero me indica que vaya
y con ella me he ido.
Andando por esas calles
algunas ya conocidas
me conduce al hotel
de esa forma tan sencilla.
La persona al mirarme
no sé lo que pensaría
pero lo que es seguro
es de que me ayudaría.
2. ¿QUÉ SE SIENTE?
¿Qué se siente en la vida
cuándo nos da por pensar?
las cosas que nos suceden
cuenta nos vamos a dar.
Estás en tú habitación
pensando, ¿Qué ha pasado?
¿Por qué vives hoy así?
¿Nunca te lo has planteado?
Quizás la vida te lleva
por muy diversos caminos
pero lo que aún no sabes
es cuál será tú destino.
Echado sobre la cama
y sin nada que hacer
vueltas le das a las cosas
las que quisieras saber.
Quizás algunas de ellas
las tenías planeadas
o poco a poco han llegado
sin casi decirte nada.
Ahora lo estás pensando
y solución buscarás
todo eso que hoy tienes
tú lo quisieras cambiar.
El destino algunas veces
sin esperarle ha llegado
y por raro que parece
casi ni te has enterado.
Dentro de tú habitación
donde te sientes seguro
es un refugio que tienes
aunque a veces es muy duro.
El entorno siempre aprieta
y te trata de absorber
si te dejas lo consigue
eso no lo quieres ver.
Fuera están los peligros
eso lo sabes muy bien
en tu refugio seguro
siempre sabes que estas bien.
Por eso es mejor quedarte
dentro de la habitación
un momento a descansar
sin ninguna otra intención.
3. DOCE DE OCTUBRE
Dicen que un 12 de octubre
Colón a tierra llegó
y que con ese pasito
nuevo mundo descubrió.
Aunque él no era consciente
de que eso sucedía
A las indias ha llegado
por todos lados se oía.
Un echo trascendental
nadie en duda lo pone
aunque él no lo quería
su historia así lo expone.
Nuevo Mundo, ¿Y qué es eso?
quizás ni se preguntó
al ver que no había especias
otras cosas encontró.
Más de medio siglo hace
que aquello sucedió
y aun nos preguntamos
¿Cómo él lo consiguió?
¿Fue su intuición quizás?
la que así le orientó
o fue una casualidad
por la que lo consiguió.
Es Rodrigo de Triana
el que ¡Tierra!, así gritó
luego, él fue el primero
que aquello descubrió.
El pilluelo trianero
que le gustaba mirar
ese río de pequeño
donde aprendió a nadar.
Embelesado mirando
cómo el agua bajaba
Rodrigo está pensando
que dónde ella llegaba.
No se hubiera imaginado
que un día se iría
siguiendo aquellas aguas
y muy lejos llegaría.
Cristóbal le preguntaba
cuando en la popa veía
al joven muy pensativo
que hoy, qué le sucedía.
¿Será esta agua aquella
que por Triana bajaba
en la misma que bañarme
de pequeño me gustaba?
No, aquella era dulce
-Cristóbal le informaba-
esta, muy salada está
seguro le contestaba.
Pensamientos marineros
que surgen al recordar
la tierra donde nacieron
tan lejos del ancho mar.
Crepúsculos compartidos
cuando el sol se alejaba
horas que ellos pasaron
navegando en esas aguas.
¿La mar salada?, pregunta
el joven sin comprender
de dónde sale la sal
que no les deja beber.
Sedientos ya todos iban
no podían aguantar
el calor que allí hacía
y sin poderse bañar.
Una noche estrellada
el joven pensando estaba
en su Sevilla que lejos
de allí se encontraba.
Con lágrimas en los ojos
su familia recordaba
cuando de pronto pasó
algo que no esperaba.
Rodrigo mira a lo lejos
los demás durmiendo estaban
aquello parece tierra
y rápido lo chillaba.
Todos se han despertado
Cristóbal felicitó
al joven que ha gritado
porque tierra divisó.
Poco nos dice la historia
de aquel joven avispado
que descubrió el nuevo mundo
y a los otros ha avisado.
De Triana, de Sevilla
eso sí sabemos bien
que le gustaba el agua
eso es fijo también.
El río Guadalquivir
en donde él se bañaba
fue el que le empujó
así dicen que contaba.
El agua del río baja
cantando una canción
cuando la escuchas, no puedes