Por detrás, la misma mano había trazado estas explicaciones complementarias.
Un grande árbol, en la vertiente de El Vigía, en dirección al N. N.N.E.
Islote del Esqueleto E.S.E. cuarta al E.
Diez pies.
La gran barra de plata está en el hoyo del lado Norte; puede encontrársela siguiendo el declive del montecillo al Este, diez brazas al Sur del peñasco negro frente á él.
Las armas se encontrarán fácilmente en la loma de arena que está en la punta Norte del fondeadero septentrional, en dirección Este, cuarta al Norte. J. F.
Esto era todo; pero conciso como era, y para mí incomprensible, llenó de júbilo al Caballero y al Doctor Livesey.
Livesey, dijo el Sr. de Trelawney, va Vd. á abandonar en el acto su desdichada y penosa profesión. Mañana salgo para Brístol. En tres semanas ¡nó! en dos semanas en diez días, le aseguro á Vd. que tendremos el mejor buque, si señor, y la más escojida tripulación que puede suministrar la Inglaterra. Hawkins vendrá con nosotros como paje de á bordo. ¡Vamos! yo sé que tú harás un famoso paje de á bordo, chico Vd., Livesey, será el médico del buque; yo me gradúo Almirante desde luego. Nos llevaremos á Redruce, Joyce y Hunter. Tendremos vientos favorables, viaje rápido, y sin la menor dificultad hallaremos el sitio indicado y en él, dinero en cantidad bastante para comer, para arrastrar carrozas y para gastar como príncipes por el resto de nuestra vida.
Trelawney, dijo el Doctor, prometo acompañarle en la expedición, y puedo responder de su éxito; Jim también vendrá, por supuesto, y será una honra para la empresa. Pero hay un hombre, uno solo á quien yo temo.
¿Y quién es él? exclamó el Caballero: nombre Vd. á ese pícaro sin dilación.
¡Vd! replicó el Doctor. Vd. que no tiene la fuerza necesaria para refrenar su lengua. Nosotros no somos los únicos en conocer la existencia de este documento. Esos individuos que han atacado la posada esta noche arrojados y valientes marrulleros sin duda alguna lo mismo que los que se habían quedado guardando la extraña barca de que nos habló Dance, todos esos, y me atreveré á afirmar que otros todavía, por angas ó por mangas, se créen con la resolución inquebrantable de apoderarse de la hucha. Ninguno de nosotros, debe, pues, salir solo en lo de adelante hasta estar á bordo. Jim y yo andaremos juntos en el interín. Vd. llevará consigo á Joyce y á Hunter cuando salga para Brístol y del primero al último de los que aquí estamos nos debemos comprometer á no chistar palabra de lo que hemos descubierto.
Livesey, dijo el Caballero; Vd. siempre tiene razón: por mi parte prometo estarme mudo como una tumba.
PARTE II
EL COCINERO DE LA ESPAÑOLA
CAPÍTULO VII
SALGO PARA BRÍSTOL
PASÓ mucho más tiempo del que el Caballero Trelawney se imaginó al principio, antes de que estuviésemos listos para hacernos á la mar, y ninguno de nuestros planes primitivos pudo llevarse á ejecución, ni aun el de que el Doctor Livesey me tuviese siempre consigo. El Doctor tuvo que marchar á Londres para buscar un médico que se hiciera cargo de su clientela; el Caballero se fué á Brístol en donde puso, con todo su ardor, manos á la obra en los preparativos de la expedición, y en cuanto á mí me quedé instalado en la Universidad, á cargo de Redruth el montero ó guarda-caza, casi en calidad de prisionero, pero lleno de ensueños marítimos y de las más atractivas anticipaciones imaginarias de islas extrañas y aventuras novelescas. Me deleitaba reproduciéndome en un mapa, durante horas enteras, todos los detalles que recordaba. Y sin moverme de junto al fuego en el salón del amo de la casa, me acercaba con la fantasía á la ansiada isla, en todas las direcciones posibles; exploraba cada acre de terreno de su superficie, subía veinte veces á la cumbre de aquel elevado monte que llamaban El Vigía y desde su cima gozaba de los más deliciosos y variados panoramas. Algunas veces veía yo aquella isla densamente cubierta de caníbales con los cuales teníamos que batirnos; otras veces llena de bravos y salvajes animales que nos perseguían; pero la verdad es que todas las lucubraciones de mi fantasía distaron mucho de parecerse á nuestras extrañas y trágicas aventuras en aquella tierra.
Así fueron discurriendo semanas y semanas hasta que un hermoso día llegó una carta dirijida al Doctor Livesey, con esta adición En caso de ausencia del Doctor, abran esta carta Tom Redruth ó el joven Hawkins. En acatamiento de esta orden encontramos, pues, ó más bien dicho encontré yo, puesto que el guarda-monte era un hombre bastante atrasado en achaques de escritura, y lectura que no fuese en letras de molde, encontré, digo, las importantes noticias siguientes:
Hotel del Ancla, Brístol, Marzo 1 de 17 .Querido Livesey:
No sabiendo si ha regresado Vd. á la Universidad ó si permanece todavía en Londres, envío esta por duplicado á ambos lugares.
Nuestro buque está ya comprado y arreglado con todo lo necesario. Ahora mismo está surto y listo para levar en el primer momento que se le necesite. Vd. no ha visto en su vida una goleta más esbelta ni más gallarda y velera. Un joven cualquiera podría maniobrarla con la mayor facilidad: tiene doscientas toneladas de arquéo y su nombre es La Española.
La he comprado con la intervención de mi viejo amigo Blandy que ha probado en esta ocasión ser un sorprendente conocedor de la materia. Este incomparable amigo literalmente se ha consagrado en cuerpo y alma á mis intereses y puedo decirlo lo mismo han hecho en Brístol todos, en cuanto que han visto la clase de puerto á que nos dirijimos: es decir á Puerto tesoro
Redruth, díjele interrumpiendo la lectura de la carta, el Doctor Livesey no se pondrá muy contento con esto. Veo que, al fin y al cabo, el Caballero ha dejado que se deslice su lengua.
Bueno ¿quién tiene más derecho de hacerlo? murmuró el guarda-caza. Apuesto una botella de rom á que el Caballero puede muy bien hablar sin esperar el permiso del Dr. Livesey.
Después de esto creí prudente dar de mano á todo comentario y continué leyendo:
Blandy en persona dió con La Española, y con una habilidad que le admiro, la compró por una verdadera bicoca. Hay aquí en Brístol ciertos hombres monstruosamente hostiles al pobre Blandy. Parece que andan por esas calles de Dios pregonando que mi honrado y excelente amigo no ha hecho más que una grosera especulación; que La Española era propiedad suya y que todo lo que hizo fué vendérmela á un precio absurdamente alto. Todas esas no son más que calumnias evidentes, y lo cierto es que ninguno de sus autores se atreve á negar las excelentes cualidades de nuestra goleta.
Empero él, dije, no contaba ni con una sola vuelta-de-cabo. Los trabajadores, ó por mejor llamarlos, los aparejadores han andado verdaderamente á paso de tortuga. Pero esto no era sino obra de pocos días. Lo que me preocupaba era la tripulación.
Yo quería una veintena redonda de hombres en caso de ser del país, filibusteros; ó bien de los aborrecidos franceses pero parece que lo hacía el diantre mismo, el caso es que yo no daba ni con la mitad de lo requerido, hasta que un verdadero golpe de fortuna me trajo al hombre que yo necesitaba.
Un día estaba yo parado en el muelle cuando, por mera casualidad, entré en conversación con él. Me encontré con que es un viejo marino que tiene una especie de taberna en Brístol conocida de todos los marineros; que ha perdido su salud en tierra y que recibiría con mucho agrado una plaza de cocinero á bordo, para volver al mar de nueva cuenta. Díjome que aquella mañana andaba por allí con objeto de aspirar un poco las brisas salobres del océano.