Si alguien piensa que vive bien sin todo este galimatías, puede hacer un pequeño experimento. Tome dos hojas de papel y dos lápices. Dibuje un círculo con su mano derecha (inicio), repita lo mismo con su mano izquierda en la siguiente hoja. Resultó bonito, ¿no? Y ahora de la misma manera dibuja un cuadrado, un triángulo, un rombo, un ocho. Escriba una palabra corta, en letras mayúsculas y luego en mayúsculas. Si tienes suficiente paciencia para una línea completa de palabras, tócate la frente. Es posible que para este momento esté cubierto de sudor.
¡Pero!
Al cambiar de manos con frecuencia, notará cómo su mano impulsada (no inicial) «mirará de cerca» el trabajo de la mano principal (inicial). ¡De la manera más sorprendente, aprenderá nuevas habilidades, aprenderá lo desconocido! Más precisamente, las neuronas del hemisferio impulsado del cerebro aprenderán un negocio nuevo e inusual. Sentirá con sus propios ojos cómo su hemisferio inicial y líder comenzará a ayudar a su vecino, que está agotado por esfuerzos inusuales. ¡Todo esto es el mismo trabajo colegiado del procesador emergente DOUBLE-CORE y DOUBLE-HEMISPHERE! Es él quien ilustra más claramente la ventaja del cerebro ambidiestro.
Por cierto, el dominio de un hemisferio en el reino animal no es el fenómeno más natural. En consecuencia, no pinta personas. Las condiciones que creamos para nosotros mismos desarrollan exclusivamente el hemisferio inicial, mientras que nuestro segundo hemisferio (esclavo) está prácticamente inactivo. ¡Pero tiene sus propias características únicas! Pero hacemos poco para desarrollarlo, contribuyendo inadvertidamente al fortalecimiento de la «discriminación» entre el cerebro derecho e izquierdo. Como resultado, incluso en situaciones en las que las acciones realizadas requieren un mayor control, nuestro hemisferio impulsado es extremadamente ineficiente. Se crea una situación paradójica: las condiciones de trabajo y descanso existentes hacen sufrir tanto a zurdos como a diestros.
Por lo tanto, no hay duda de que es necesario cambiar radicalmente el enfoque obsoleto de la enseñanza de los niños en las instituciones preescolares y escolares. Por supuesto, sin estrés. Ha llegado el momento de técnicas que promuevan el desarrollo natural e igualitario de ambos hemisferios de nuestro cerebro, con toda su rica funcionalidad, con mayor memoria y mayor velocidad de pensamiento.
El entrenamiento debe construirse de tal manera que el hemisferio esclavo del cerebro se convierta en un participante pleno en la solución de los problemas de la vida. Una computadora de doble núcleo es más potente y más rápida que una computadora de un solo núcleo, y algo similar le sucederá a la gente. Con la ayuda de la lectura, la música y los malabares, podemos desarrollar por igual ambos hemisferios del cerebro. Suena divertido, pero de un apéndice pasivo: la mitad de tu cerebro se convertirá en un aliado fiel y completo.
Por cierto, después de haber comenzado a hacer malabares, me comprometí a entrevistar a mis conocidos y muy pronto descubrí que muchos de ellos (por regla general, los más sabios y exitosos) ya dominaban este arte. Por cierto, mi escritor favorito Emile Azhar (también conocido como Romain Gary) también hizo malabarismos magníficos.
Y como los nombres ya entraron en juego, no puedo resistirme y sigo con las listas, mencionando a personas que en diferentes momentos también se sumaron a las filas de los ambidiestros. Este es un Charlie Chaplin zurdo natural, que tocaba el violín con la mano izquierda, pero escribía y dibujaba con la derecha, este es Julio César y Leonardo da Vinci, este es Nikolo Tesla y Lewis Carroll. Y también Pablo Picasso, Michelangelo Buonarroti, Auguste Picard, Shigeru Miyamoto, Alejandro Magno, Benjamin Franklin, Paul McCartney, Vladimir Dahl y Probablemente, no deberías seguir más, porque creo que ya has sacado las principales conclusiones.
Y finalmente, un toque importante que definitivamente debes saber
Sí, los malabares promueven la ambidestreza e inician la creación de nuevos neurocircuitos. Nos ayudan a controlar las bolas en el aire. Pero estos circuitos neuronales que se forman en la cabeza son mucho más universales. Y en el futuro se utilizarán no solo para trabajar con pelotas. El abanico de sus posibilidades es inimaginablemente más amplio, lo que ayuda a los malabaristas (niños y adultos) a abrirse camino en otros ámbitos de la vida. Esto se notará especialmente donde se requiera imaginación espacial, es decir, en geometría y física, en historia y química, en geografía y en lecciones laborales. Habilidades motoras de las manos, sentido del ritmo, intuición, orientación y capacidades del aparato vestibular: esta es una lista incompleta de modos en los que los neurocircuitos recién creados ayudarán con confianza a sus dueños. En muchos sentidos, esto se debe al aumento del coeficiente intelectual. Y esto es ni más ni menos que un 46% (!). Los estudios con tomógrafos finalmente confirmaron un fenómeno sorprendente: ¡en solo 3 o 4 meses, el cerebro de una persona que hace malabares aumenta su masa en el mismo 5 o 6%! ¡Y no es solo mucho, es un lote fantástico! En esencia, nos estamos volviendo más recolectores, más inteligentes, más inteligentes, lo que solo puede sorprendernos y regocijarnos.
Capítulo 3 Bolas y nuestra Fantasía
Una vez, dejándome llevar por equipos militares, supe de la existencia de sistemas de combate capaces de detectar baterías enemigas. Armados con procesadores de computadora, estaciones de radar y radiogoniómetros acústicos, estos formidables mecanismos en cuestión de segundos, a lo largo de la trayectoria de los proyectiles entrantes y las características acústicas de las explosiones, determinaron dónde se realizó el lanzamiento, desde qué armas o instalaciones disparó el enemigo.. A juzgar por las fotos y los videos, estas son máquinas realmente serias que funcionan de acuerdo con sus ingeniosos programas, atendidas por personal calificado.
¿Y qué pasa con el equipo militar, te preguntarás? Sí, a pesar de que estamos hablando de dispositivos realmente complejos, de algoritmos de varias etapas desarrollados por grandes equipos de programadores. Sin embargo, algo así se construye en la cabeza de nuestras neuronas en el menor tiempo posible, en cuanto empezamos a hacer malabarismos.
Me desviaré nuevamente y repetiré el pensamiento barbudo: el cerebro humano es único. Y su singularidad radica en que a lo largo de su vida no pierde la capacidad de superación. El escritor francés Bernard Werber dijo: «El cerebro humano se desgasta cuando no se usa». Los descubrimientos de las últimas décadas confirman plenamente esta afirmación. Si una célula nerviosa (neurona) está inactiva sin trabajo, se activa su mecanismo de autodestrucción.
¿Da miedo? Si y no.
El caso es que el número total de neuronas que tenemos es realmente considerable (aproximadamente 80100 mil millones de neuronas). En comparación, una medusa tiene solo 800 neuronas, una mosca de la fruta tiene 250 000, una cucaracha tiene 1 000 000, una rata tiene 200 millones y un pulpo tiene 300 millones. Un caballo y un cuervo tienen el mismo número de neuronas (un poco más de mil millones), un macaco y una jirafa tienen 1,7 mil millones de neuronas cada uno y un oso tiene alrededor de 10 mil millones. Pero no se apresure a arquear el pecho con orgullo, de ninguna manera somos campeones. ¡El mismo elefante tiene 257 mil millones de neuronas! Y el cerebro del delfín mular es mucho más grande que el cerebro humano y, al mismo tiempo, su neocorteza (la nueva corteza cerebral responsable de las funciones nerviosas superiores) es mucho más compleja que la de los humanos. Esto, según los científicos, les da a los delfines autoconciencia y la capacidad de pensar. Por cierto, el número de circunvoluciones en delfines y ballenas es el doble, y el lenguaje es bastante comparable en complejidad y reserva lingüística a un humano: ¡8,000 palabras para delfines y 14,000 para una persona promedio! De acuerdo, no es una diferencia tan impresionante.