Una de las formas más populares y apreciadas por el público de la época (y también más fácil de tratar creativamente para un teclista que también tocaba el violín, como en el caso de Wolfgang) era la Sonata para clavicémbalo con acompañamiento de violín.
En esta forma de composición particular, la parte del mayor peso era interpretada por el clavicémbalo, mientras que el violín se limitaba a tocar contramelodías, a menudo en terceras o al unísono, tomadas de las ideas melódicas confiadas al teclado, o simples acompañamientos con notas repetidas y arpegios basados en las armonías principales.
Para aquellos que quieran escuchar las principales composiciones de Mozart de ese periodo, buscándolas en la discografía o en internet, he aquí un resumen:
- K6 El primer intento de componer una Sonata completa para clave y violín dio sus frutos con la Sonata nº 1 en do mayor, iniciada en 1762 y terminada en 1764 durante el Gran Tour Europeo. La Sonata consta de 5 movimientos: 1 Allegro, 2 Andante, 3 Minuetto I, 4 Minuetto II, 5 Allegro molto.
- K7 La Sonata nº 2 en re mayor fue iniciada en 1763 y terminada en París en el otoño de 1764. Consta de 4 movimientos: 1 Allegro molto; 2 Adagio, 3 Minuetto I, 4 Minuetto II
Las dos Sonatas K6 y K7 fueron publicadas por las Ediciones Vendôme de París en 1764 y dedicadas a Madame Victoire, hija de Luis XV.
- K8 La Sonata n° 3 en si bemol mayor, compuesta entre finales de 1763 y principios de 1764 en París, consta de 4 movimientos: 1 Allegro, 2 Andante grazioso, 3 Minuetto I, 4 Minuetto II.
- K9 La Sonata nº 4 en sol mayor consta de 4 movimientos: 1 Allegro spiritoso, 2 Andante, 3 Minuetto I, 4 Minuetto II.
Las dos Sonatas K8 y K9 fueron publicadas por las Ediciones Vendôme de París en 1764 y dedicadas a la condesa Madame de Tessé, dama de compañía de la corte de Versalles.
Estas 4 Sonatas son las primeras publicaciones editoriales de composiciones creadas por Wolfgang Mozart.
La música que Wolfgang escuchó en París y el estudio de las numerosas partituras compradas o recibidas como regalo de los principales compositores activos en la ciudad influyeron enormemente en el joven Wolfgang, guiado por su padre para crear música adecuada al gusto imperante. En particular, fueron los compositores alemanes Schobert, Eckard y Honauer, a quienes Wolfgang conocía y frecuentaba en París, los que influyeron en estas primeras Sonatas.