Arturo Juan Rodríguez Sevilla - Pequeña Conversación De Hombre Alfa стр 2.

Шрифт
Фон

Estas conversaciones aparentemente inútiles son grandes rompehielos que descongelan las líneas de incomodidad y desacomodo entre las personas. Te hacen parecer más agradable a la gente, mejoran tu relación con los demás, crean una primera impresión halagadora y sientan las bases para una relación satisfactoria. Las charlas breves tienen varios beneficios importantes. Las charlas pequeñas crean una atmósfera favorable que puede llevar a conversaciones más grandes.

Cuando se utiliza una charla constructiva en combinación con un lenguaje corporal cuidadosamente dominado, se está en camino de construir relaciones duraderas y exitosas. Mientras nos permitimos una pequeña charla con un nuevo conocido, no hacemos nada más que desencadenar un terreno común en los intereses, aspiraciones y patrones de comunicación. Nos da el potencial para juzgar si una persona vale la pena o no. A veces, sabemos de inmediato si queremos seguir una relación o no basándonos en una pequeña charla inofensiva. También nos hace darnos cuenta de que hay muchas personas como nosotros o en la misma situación que nosotros y nos ayuda a llevarnos a ellas rápidamente.

De acuerdo con la investigación realizada en la Universidad de Michigan, la charla y las interacciones amistosas pueden mejorar nuestra capacidad de resolver problemas. Varias interacciones implican saltar a la mente de las personas y pensar las cosas desde su perspectiva, lo que automáticamente nos otorga la capacidad de pensar en diferentes soluciones desde varios ángulos, impulsando así nuestra capacidad de resolver problemas estratégicamente.

¿Cómo es que algunas personas siempre se las arreglan para conseguir bebidas gratis en el bar y siempre hacen un montón de amigos cuando se van? ¿Por qué recordamos nuestra interacción con algunas personas más que con otras? Bueno, ya sabes la respuesta – la pequeña charla es grande.

1. Cuando converses con un nuevo conocido, apégate a los temas siempre en boga, seguros y universalmente conocidos, especialmente cuando interactúes con gente de otras culturas. Algunos temas de siempre incluyen el tiempo, películas, libros, noticias del mundo, cultura, etc. Busca los puntos en común y los niveles de interés y mantente en esos temas. Calcule la reacción de su conocido a través del lenguaje corporal y los gestos. Si reaccionan con entusiasmo y favorablemente a un tema, continúe con él, o cambie el curso de la conversación. Es importante sintonizar con los signos no verbales.

2. Evite centrar su pequeña charla en temas controvertidos como la política, la religión, el terrorismo y otros temas similares. No quieres entrar en un acalorado debate con un nuevo conocido sobre los méritos de tener un presidente republicano sobre un demócrata. Todavía no. Mantén las conversaciones neutrales y no intimidatorias.

3. Sé un buen oyente. Tener altas habilidades sociales no significa que hables sin parar. También significa que le das a la otra persona la oportunidad de hablar, ser un buen oyente y responder con ánimo. A nadie le gusta tener una pequeña charla con una persona que está hablando celosamente de diecinueve a una docena solo sobre sí mismo. Haga que una persona se sienta relajada y cómoda escuchándola con interés. Reconozca lo que dice a través de gestos y lenguaje corporal (inclinarse ligeramente hacia adelante mientras habla indica que está profundamente interesado en la conversación y que sigue con interés lo que dice) y afirmaciones adecuadas.

4. Centrar la conversación en cosas positivas en lugar de ideas desagradables o negativas. Además, cíñase a temas con los que la gente pueda relacionarse fácilmente o con los que esté de acuerdo. No se debe pensar en temas en los que pueda haber muchos desacuerdos y opiniones contradictorias. Cualquier cosa con la que sea sencillo estar de acuerdo es un buen punto de partida para una pequeña charla.

5. Resistir el síndrome de "yo también". A veces, en medio de una conversación, nos encontramos relacionándonos con el escenario exacto que está siendo narrado por la otra persona. La tentación de decir "yo también" y dar cuenta de nuestra historia puede ser abrumadora. Sin embargo, en los intereses más amplios de la conversación, es importante dejar que la otra persona termine su narración antes de saltar con su cuento.

6. Si quieres parecer más agradable a la gente, hazles un espejo. Use las mismas palabras que ellos. Habla en su tono y lenguaje. Intenta usar los mismos gestos que ellos. Hazte eco de sus frases y palabras. Ahora, no hagas esto como una repetición cómica después de mi proceso. Deberías ser capaz de reflejar sus acciones para que se identifiquen más contigo. Por ejemplo, si notas que siguen refiriéndose a sus negocios como un "imperio", también deberías tratar de referirte a sus negocios como un "imperio". Esto aumentará su atractivo, hará que su conocido se sienta más al unísono con usted y aumentará su simpatía. Una vez que se haga más simpático e identificable para la gente, aumentará sus posibilidades de responder más positivamente a sus propuestas.

7. Si en algún momento no está de acuerdo con lo que dijo su nuevo conocido, en lugar de ponerse a la defensiva y lanzarle un ataque sincero para desarmar sus argumentos poco a poco, intente un enfoque más diplomático pero honesto. Diga algo seguro como "esa es una forma muy diferente de verlo". Estoy intrigado. ¿Puedes explicarlo mejor?" Esto le da la capacidad de mostrar su desacuerdo sin causar ningún disgusto.

8. No te esfuerces demasiado en ser muy gracioso desde el principio. La gente no se toma muy a pecho los comentarios humorísticos, las bromas ingeniosas, los chistes inteligentes y los comentarios sarcásticos de los extraños. Aunque no quieras hacer daño y solo intentes impresionar a la otra parte mostrando tu brillante sentido del humor, puede resultar contraproducente. No te hagas el listo para que la gente empiece a burlarse de ellos sin saber si son capaces de tomarlo con el espíritu adecuado. Todo esto es bueno para las amistades íntimas cuando se conoce a la gente de cerca desde hace años. Con los extraños, puede ser un caso clásico de apresuramiento. Dale a la gente espacio y tiempo para entenderte y tómate tu tiempo para conocerlos bien antes de actuar demasiado familiarmente para consolarte.

9. Evite compartir secretos y detalles íntimos demasiado pronto. Esto no hace que usted parezca demasiado confiable para los extraños. La impresión general que tendrán es que usted es un bocazas poco ético al que no se le pueden confiar los secretos. Además, no conoces a la persona lo suficientemente bien como para medir cómo puede usar el secreto o la información íntima que acabas de compartir con ella. Para evitar cualquier controversia, sólo apéguese a temas seguros y universales con los que todos puedan estar de acuerdo. Mantente alejado de la tentación de quejarte excesivamente o de hablar mal de la gente. Te hace parecer una persona gruñona, poco fiable y maliciosa, aunque tengas razón.

10. Siempre sintonice sus sentidos con los detalles más finos de la conversación. Sepa cuándo puede profundizar la conversación y aproveche la oportunidad cuando surja. La gente seguirá dándote pistas a lo largo de la conversación sobre lo que les gusta y lo que no les gusta. Debes ser capaz de sintonizar rápidamente y recoger las pistas en los lugares adecuados para dirigir la conversación en la dirección que quieras.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3

Популярные книги автора