Stefano Vignaroli - Bajo El Emblema Del León

Шрифт
Фон

A Giuseppe Luconi y Mario Pasquinelli,

ilustres conciudadanos que forman

parte de la Historia de Jesi.

Amigos de Jesi

Stefano Vignaroli

LO STAMPATORE

Nel segno del leone

©2019 2020 Stefano Vignaroli

Todos los derechos de reproducción, distribución y traducción están reservados. Los fragmentos de historia de Jesi han sido extraídos y adaptados libremente de los textos de Giuseppe Luconi.

Ilustraciones del Profesor Mario Pasquinelli, cedidas amablemente por los legítimos herederos.

Sitio web http://www.stedevigna.com

Email de contacto: stedevigna@gmail.com


Stefano Vignaroli

EL IMPRESOR

BAJO EL EMBLEMA DEL LEÓN

PREFACIO

Bajo el emblema del león cierra de manera magistral la trilogía de ambiente renacentista, cuyo título es El Impresor, inaugurada con La sombra del campanile y seguida por La corona de bronce. Los protagonistas, una vez más, son el indómito condottiero, el marqués Andrea Franciolini, y la condesa Lucia Baldeschi, condenados por el destino a posponer constantemente las nupcias, constatación de su gran amor. Y junto con ellos, sus descendientes, los homónimos Andrea y Lucia de nuestros días. La inesperada llamada a las armas, por parte del Duca di Urbino el día de la ceremonia de matrimonio, obliga a Andrea a marcharse, emprendiendo un peligroso viaje, primero hacia el norte de Italia y luego a los Países Bajos, y a Lucia a asumir otra vez el gobierno de la ciudad de Jesi y de su condado. De esta manera la narración se desdobla: por un lado están el caballero errante y sus aventuras, jalonadas y enriquecidas con personajes más o menos históricos, como es el caso del astuto y despiadado Giovanni dalle Bande Nere, y del rival, primero, y más tarde amigo, el duque Franz Vollenweider, mercenario, medio pícaro y medio lansquenete. Por otra parte, Lucia, madre atenta, amante apasionada y mujer gobernadora en una época dominada por los hombres, que sólo en Bernardino, el impresor, encuentra un apoyo, un confidente y un aliado. Como telón de fondo, el enfrentamiento entre el emperador Carlos V1 y el Papa con sus aliados, desde el rey de Francia a los distintos señores de las ciudades italianas, que estrechan y rompen alianzas de manera maquiavélica. Batallas, intrigas, amores, aquelarres bajo la luz de la luna y, sobre todo, dos grandes misterios, surgidos de las entrañas de la tierra, de unas excavaciones en la plaza que da al Palazzo del Governo de Jesi, vinculan y articulan las aventuras de las Lucias y los Andreas de ayer y de hoy. Un antiguo códice, querido y anhelado por Hitler y un emblema con la representación del león tumbado, símbolo de la ciudad, turban los sueños, generan angustia y ansias de conocimiento e inducen a la acción. Una prosa fluida nos devuelve no sólo los colores sino también los sonidos y la atmósfera de lugares y situaciones y encadena al lector a la página desde el primero hasta el último capítulo, en un constante aumento de la expectación por la suerte de los protagonistas. Vignaroli suscribe un gran fresco histórico, con una mezcla de fantasía y erudición, que sella dignamente el último acto de una gran trilogía.

Marco Torcoletti

INTRODUCCIÓN

Después de los dos primeros episodios de la serie El Impresor, henos aquí ya al final, en el último episodio de la saga dedicada a la Jesi del Renacimiento. Habíamos dejado a Andrea casi moribundo, auxiliado por su amada, disfrazada. La trama se desplaza a Urbino, pero por supuesto nuestros dos héroes, Andrea Franciolini y Lucia Baldeschi, deberán volver a Jesi para culminar su sueño de amor. Las nupcias deberían ser un acontecimiento festivo y espléndido, debería ser oficiada por el obispo de la ciudad de Jesi, Monseñor Piersimone Ghislieri. Pero ¿estamos seguros de que oscuras tramas, tanto del destino como de los hombres, no impedirán por enésima vez, la unión entre Andrea y Lucia? Los dos amantes se han vuelto a encontrar y por nada del mundo querrían separarse otra vez. Andrea, por fin, hará de padre de su hija, Laura, y, porqué no, también de la hija adoptiva de Lucia, Anna.

Las niñas son fantásticas, están creciendo sanas y vivarachas en la residencia de campo de los condes Baldeschi, y Andrea goza con su presencia. Pero vientos de guerra conducirán de nuevo al Capitano darme de la Regia Ciudad de Jesi a los campos de batalla. Y a abandonar enseguida la tranquilidad y la paz recién conquistadas. Los lansquenetes están a las puertas de la Italia septentrional y el Duca della Rovere, en una extraña alianza con Giovanni de Medici, más conocido como Giovanni Dalle Bande Nere, hará todo lo posible para impedir que la soldadesca germana llegue a Firenze e incluso hasta Roma. Evitar el saqueo de la Ciudad Eterna en el 1527 no será una tarea fácil, ni para el Duca della Rovere, ni para Giovanni dalle Bande Nere, ni tampoco para el Capitán Franciolino de Franciolini.

Sigamos, una vez más, las aventuras de los personajes del siglo XVI a través del descubrimiento de antiguos documentos y hallazgos arqueológicos de la joven pareja de investigadores de nuestro tiempo. De nuevo, la estudiosa Lucia Balleani y el arqueólogo Andrea Franciolini nos llevarán de la mano y nos guiarán a través de los arcanos misterios de la Jesi del Renacimiento, entre calles, callejones y palacios de un centro histórico que, a las puertas de los años 20 del siglo XXI, comienza a expulsar del subsuelo antiguos e importantes objetos relacionados con épocas pasadas.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3

Популярные книги автора