Se pueden encontrar varios motivos de enojo en varios lugares. La mayoría de las veces es cuando alguien es grosero o descortés hacia alguien más; sin embargo, algunas personas reaccionarán con enojo ante cosas tristes. El enojo suele ser usado como sinónimo de frustración, pero este no es el caso; de hecho, puede que ni siquiera se acerque. La frustración es solo irritación leve a causa de ligeros incordios; el enojo es el sentimiento de agitación mayor provocado por cosas que son consideradas hirientes u ofensivas.
Envidia
Esta es una emoción que todos experimentarán en algún momento de sus vidas, pero una que nadie querrá admitir. Eso se debe a que, en muchas religiones, es considerada un pecado. Esta es una de las emociones más ocultas, pero una de las fáciles que se sienten después de ser descubierta. La envidia es la emoción que experimentan las personas cuando quieren algo que alguien más tiene. También se usa para describir cómo una mujer o un hombre se sienten dentro de una relación, también conocido como celos. ¡Ojo! No hay que confundir esto, ya que no es verdadera envidia. La envidia es cuando quieres algo que no te perteneces; cuando tú ya tienes algo, y quieres protegerlo, eso es ser territorial.
La envidia suele sentirse con un sentimiento enfermizo en el estómago, y es retratada como un aura de color verde vómito. ¿Alguna vez has escuchado las frases verde de envidia o enfermo de celos? Pues se debe a que esa es la energía que emite esta emoción, debido al hecho de que suele estar en lo más profundo de una persona, acumulando presión hasta llegar al punto en que, si fuera un gas, causaría que la persona sintiendo tal emoción explotara literalmente.
Esos son las diferentes emociones que las personas experimentan en una base regular o semi irregular. Ahora que las conoces, junto con sus identificadores básicos, puedes proseguir a cómo emplearlas para controlar una situación.
Capítulo 2: Meditación por Emoción
Existen varias maneras de desbloquear tu IQ emocional y acceder a él de verdad, pero la meditación es la mejor; te permite centrarte lo suficiente para asegurarte que estás encontrando la parte correcta de ti mismo para liberar. En muchas ocasiones, aun si no lo haces correctamente, puedes engañarte a ti mismo para pensar que en verdad sí lo has hecho, y sentirás algo similar a ver el mundo cuando en realidad es un efecto placebo y que tú estás tan ciego como al inicio. La meditación es una fabulosa elección, aunque discutiremos otras en un capítulo posterior, solo para cubrir todas las opciones.
¿Qué es la Meditación?
La meditación es el acto de relajarte y regular tu respiración para encontrar tu centro verdaderamente. Todo tipo de personas usan la meditación, aunque es principalmente asociada con monjes para encontrar paz interior; sin embargo, cualquiera puede meditar y resultarle efectiva. No necesitas ser un experto en el tema, existe una abundante cantidad de tutoriales. Este capítulo también cubrirá técnicas de meditación, para asegurar que estás aprendiendo todo lo que necesitas saber sobre abrir tu IQ emocional. Quieres abrir tu IQ emocional, y la meditación te ayudará con eso.
La meditación implica ser capaz de sentarse por largos períodos de tiempo, por lo que puede ser difícil al principio, en especial si eres alguien en movimiento constante y nunca disminuye el paso, y eso es porque tienes que ir lento para que la meditación siquiera funcione. Cuando meditas, literalmente entras en un trance y tu corazón baja su ritmo, tomando el ritmo al que funciona cuando estás dormido.
La meditación es usada para encontrar espiritualidad, junto con toda una lista de otras cosas, incluyendo IQ emocional. Aquí hay una lista de cosas que mejoran con la meditación.
Ansiedad: Este es un problema que agobia a muchas personas. Causa aumento en el ritmo, problemas respiratorios intensos (y en ciertas ocasiones, asma leve intermitente), y pensamientos que pueden ser suicidas u homicidas. Los ataques de ansiedad pueden dejar a la persona que padece de ellos exhausta, tanto física como emocionalmente.
La ansiedad también es algo que puede ser curado casi por completo con meditación, y esto se debe a que, cuando meditas, te relajas lo suficiente para descubrir qué es lo que está causando tu ansiedad y así poder abarcar y solucionar el problema. Quieres ser capaz de hacer eso cuando se refiere a tu ojo interior, para que de esa forma tu visión no quede nublada por temores o ataques de pánico
Estrés: Esto puede causar muchos problemas en tu vida. Es el culpable número uno de ataques cardíacos, dado al hecho que puede aumentar tu presión sanguínea; además que puede causar apoplejías y otros problemas de salud. No es una agradable forma de irse, así que no querrás morir debido al estrés.
La meditación te ayuda a disminuir tu ritmo cardíaco y determinar las cosas que te molestan, y así garantizar que tienes un estilo de vida saludable. Quieres estar saludable, de otro modo, descubrirás que tu vida será tan placentera como esperas. El estrés puede nublar tu IQ emocional de la misma forma que la ansiedad, además que puede ser causante de ansiedad. Lo mejor es que mantengas un IQ emocional libre para que puedas encontrarte a ti mismo.