Jayden Navarro - Mejora Tus Habilidades Interpersonales стр 3.

Шрифт
Фон


2. Muestra interés honesto en la otra persona

Si comienzas a poner más atención en la otra persona, es natural que se te perciba como un mejor individuo; es más, esto te permitirá ser un mejor oyente, ya que te dará una mejor percepción de los sentimientos y puntos de vista de la otra persona.

Solamente el abrir tu corazón y escuchar honestamente a lo que otros individuos quieren decirte te permitirá descubrir que todos tienen algo interesante que decir. Con frecuencia somos quisquillosos sobre los temas de los que disfrutamos hablar y los que evitamos tocar en una conversación cotidiana; sin embargo, al confrontar esos temas puedes estar seguro que mejorarás tus habilidades sociales.

No comprendí bien esta táctica la primera vez que aprendí de su existencia. De hecho, la mayoría de las personas muestran interés falso hacia otros, lo cual no lleva muy lejos. Solo al preocuparte sinceramente por otros podrás convertirte en un mejor oyente. Claro, no puedes preocuparte por todos de la misma manera, así que empieza por conocer personas con tus mismos intereses: esto hará que la práctica sea más fácil.


3. Trata a los demás de la forma cómo te gustaría que te trataran

La ley de la reciprocidad es una expresión paradigmática de cómo trabaja el mundo. De hecho, el modo en el que tratas a alguien más será el modo en el que estará obligado a tratarte. El karma puede tomar algún tiempo en llegar, pero ten por seguro que recibirás tu recompensa por tus buenas acciones. Además, ser gentil es un increíble impacto social en otras personas.

Ser uno con es uno de los aspectos más importantes cuando nos referimos a habilidades sociales; solo al estar en harmonía con todo lo que haces hará que seas un mejor jugador social.


4. Mantén una actitud positiva

Tener una actitud positiva es una decisión, no una coincidencia. De hecho, puede que hayas notado que hay personas que siempre están tranquilas, mientras que otros tienden a quedarse estancados en situaciones. Puede que no seas capaz de hacerlo todo el tiempo, pero el tener una actitud positiva es algo que puede ser aprendido e instalado en tu sistema mental. A todos les gustan las personas positivas, así que no por alto esta importante característica social. Cuando un problema surge, antes de enfocarte en lo malo, si has practicado bien, comenzarás a ver oportunidades y lo bueno en cada persona o situación.

Obviamente esto no significa que debas evadir conversaciones difíciles o ignorar problemas cuando las personas hablan de ello; sin embargo, puedes influenciar el curso de la conversación al compartir puntos de vista positivos y ayudando a otros a que no se rindan. Al hacer esto te convertirás en el sujeto positivo, el cual es un fabuloso rol social que desempeñar.


5. Guarda silencio y habla menos

En un inicio, cuando trataba de mejorar mis habilidades sociales, pensé que tenía que hablar todo el tiempo, para así poder practicar. Sin embargo, descubrí que hay ciertas ventajas interesantes en ser una persona callada. Por ejemplo, guardar silencio es un grandioso modo de pulir tus habilidades como oyente y evitar peleas innecesarias que puedan surgir si criticas a la otra persona (aun si fue sin intención). Es recomendable, especialmente si se abarca un tema del que no conozcas mucho, dejar que la otra persona lidere la conversación y tú solo sigas el flujo, aportando comentarios apropiados y valiosos de vez en cuando.


6. Comunica más que solo palabras

Para convertirte en un mejor comunicador, tienes que mejorar el modo en que dices algo, poniendo emoción física y pasión real en tus palabras.

Como dije antes, tu actitud puede afectar físicamente a tu cuerpo, haciéndote ver más abierto o cerrado, dependiendo de tus emociones. Por ejemplo, si te sientes calmado y abierto, tu cuerpo lo expresará y viceversa. Cuando escuchas, puedes mantener contacto visual con el otro interlocutor para transmitir la sensación que de verdad lo estás escuchando.

Aprender y comprender lenguaje corporal es una herramienta excepcional en tu arsenal, y una que te animo a desarrollar.

7. Rompe el hielo eficazmente

Cuando conoces a una persona por primera vez, te sugiero que comiences con un tema genérico en vez de uno personal. Puedes hablar de eventos actuales, sobre el clima, incluso un cumplido. Conversar no siempre es fácil; de hecho, puede ser que entres en pánico y no sepas qué decir. Aquí hay algunas ideas prácticas que me han ayudado a mí en varias situaciones:

Me gusta tu gorra, ¿dónde la compraste?

Vaya que el clima está terrible, ¿qué crees que esté sucediendo?

Pero que buena vista, ¿no estás de acuerdo?

Estas clases ciertamente son interesantes, ¿no lo crees?


1 Encuentra maneras de prolongar la conversación

Después de romper el hielo con temas generales, como eventos actuales o el clima, intenta un poco con temas más personales; pregunta sobre su familia, su trabajo o ideas personales que puedan estimular el diálogo. Recuerda que se necesitan dos personas en una conversación, así que no hables demasiado o muy poco. Has preguntas abiertas en vez de cerradas, por ejemplo, las que comienzan con ¿Qué?, ¿Cómo?, y ¿Por qué?. Aquí hay algunas ideas para estimular una conversación:

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3