AAVV - Documents de la pintura valenciana medieval i moderna I (1238-1400) стр 6.

Шрифт
Фон

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación», Anales del Centro deCultura Valenciana, 48, any XXIV, gener-desembre 1963, pp. 63-156.

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación», Anales del Centro deCultura Valenciana, 49, año XXV, gener-desembre 1964, pp. 83-136.

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación», Archivo de ArteValenciano, 1965, pp. 22-26.

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación», Archivo de ArteValenciano, 1966, pp. 19-30.

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación. Apéndice», Archivo deArte Valenciano, 1968, pp. 92-98.

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación. Apéndice», Archivo deArte Valenciano, 171, 1971, pp. 23-36.

«Pintores Valentinos. Su cronología y documentación. Apéndice», Archivo deArte Valenciano, 1972, pp. 44-57.

DURAN I SANPERE, Agustí: «Dos pintors valencians deixebles de Lluís Borrassà», Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, XIV, 1933, pp. 393-396.

GONZÁLEZ MARTÍ, Manuel: «Del arte medieval valenciano. Calígrafos y miniaturistas del siglo XIV», Almanaque de «Las Provincias», 1931, pp. 331-334.

GUDIOL I CUNILL, Josep: La pintura mig-eval: els trecentistes, vol. II, segona part. S. Babra, Llibreria Antiga i Moderna, Barcelona, 1929.

HERRÁEZ SÁNCHEZ, Elisa: «Un retablo gótico en la Yesa atribuido a Pere Lembrí», Archivo de Arte Valenciano, 2000, pp. 7-14.

JOSÉ I PITARCH, Antonio: Pintura Gótica Valenciana, tesi doctoral inèdita llegida a la Universitat de Barcelona, Barcelona, 1981.

LÓPEZ DE MENESES, A.: «Documentos culturales de Pedro el Ceremonioso. Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón», CSIC, Escuela de Estudios Medievales. Estudios: XXIII, Zaragoza, 1952, pp. 669-771.

Llibre del Repartiment de València, (ed. Antoni Ferrando i Francès), València, Vicent García, 1979.

LLOMPART, Gabriel: «La pintura medieval mallorquina. Su entorno cultural y su iconografía», Palma de Mallorca, Luis Ripoll Editor, vol. IV, 1980.

LLONCH PAUSAS, Silvia: «Pintura italogótica Valenciana», Anales y Boletín de losMuseos de Arte de Barcelona, 1967-1968.

MADURELL MARIMÓN, Josep Maria: «El arte en la comarca alta de Urgell», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, vols. III-IV, 1945, pp. 259-340.

HERRÁEZ SÁNCHEZ, Elisa: «Un retablo gótico en la Yesa atribuido a Pere Lembrí», Archivo de Arte Valenciano, 2000, pp. 7-14.

JOSÉ I PITARCH, Antonio: Pintura Gótica Valenciana, tesi doctoral inèdita llegida a la Universitat de Barcelona, Barcelona, 1981.

LÓPEZ DE MENESES, A.: «Documentos culturales de Pedro el Ceremonioso. Estudios de Edad Media de la Corona de Aragón», CSIC, Escuela de Estudios Medievales. Estudios: XXIII, Zaragoza, 1952, pp. 669-771.

Llibre del Repartiment de València, (ed. Antoni Ferrando i Francès), València, Vicent García, 1979.

LLOMPART, Gabriel: «La pintura medieval mallorquina. Su entorno cultural y su iconografía», Palma de Mallorca, Luis Ripoll Editor, vol. IV, 1980.

LLONCH PAUSAS, Silvia: «Pintura italogótica Valenciana», Anales y Boletín de losMuseos de Arte de Barcelona, 1967-1968.

MADURELL MARIMÓN, Josep Maria: «El arte en la comarca alta de Urgell», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, vols. III-IV, 1945, pp. 259-340.

«El arte en la comarca alta de Urgel. (Continuación)», Anales y Boletín de losMuseos de Arte de Barcelona, 1 y 2, vol. IV, Barcelona, ene.-abr. 1946, pp. 9-172.

«El arte en la comarca alta de Urgel. (Conclusión)», Anales y Boletín de losMuseos de Arte de Barcelona, 3 y 4, vol. IV, jul.-oct. 1946, pp. 297-416. «El pintor Lluís Borrassà. Su vida, su tiempo, sus seguidores y sus obras (I): texto. Apéndice documental. Índices», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, vol. VII, 1949, pp. 9-325.

«El pintor Lluís Borrassà. Su vida, su tiempo, sus seguidores y sus obras (II): texto. Apéndice documental. Índices», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, vol. VIII, 1950, pp. 9-387.

«El pintor Lluís Borrassà. Su vida, su tiempo, sus seguidores y sus obras (III): texto. Apéndice documental. Índices», Anales y Boletín de los Museos de Arte de Barcelona, vol. X, 1952, pp. 9-365.

«Documents culturals medievals», Boletín de la Real Academia de las BuenasLetras de Barcelona, XXXVIII, 1979-1982, pp. 301-473.

OLMOS Y CANALDA, Elías: «Inventario de los Pergaminos del Archivo Catedral de Valencia», València, Arquebisbat, Excma. Diputació Provincial i Excm. Ajuntament de València, 1961.

PÉREZ MARTÍN, José María: «Escritores de letra formada e ¿iluminadores? Medievales», Anales del Centro de Cultura Valenciana, 17, año VI, 1933, pp. 129-139.

«Escritores de letra formada e iluminadores de la Catedral de Segorbe», Anales del Centro de Cultura Valenciana, 19, año VII, 1934, pp. 6-20.

PÉREZ MARTÍN, José María: «El retablo de la ermita de San Roque (Xerica)», Archivo Español de Arte y Arqueología, 28, 1934, pp. 27-50.

«Pintores valencianos medievales y modernos. Addenda», Archivo Español deArte y Arqueología, 33, 1935, pp. 293-312.

PUIGGARÍ, Josep: «Noticias de algunos artistas catalanes inéditos de la Edad Media y del Renacimiento. Apuntes leídos en sesión de 17 de junio de 1871 por el socio de número don José Puiggarí», Memorias de la Real Academia de Buenas Letras de Barcelona, Barcelona, III, 1880, pp. 73-103 i 267-306.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке