AAVV - El País Valenciano en la Baja Edad Media

Шрифт
Фон

EL PAÍS VALENCIANO

EN LA BAJA EDAD MEDIA

ESTUDIOS DEDICADOS

AL PROFESOR PAULINO IRADIEL


PAULINO IRADIEL

DAVID IGUAL LUIS

GERMÁN NAVARRO ESPINACH (coords.)

EL PAÍS VALENCIANO

EN LA BAJA EDAD MEDIA

ESTUDIOS DEDICADOS

AL PROFESOR PAULINO IRADIEL

UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

Esta publicación no puede ser reproducida, ni total ni parcialmente, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ya sea fotomecánico, foto químico, electrónico, por fotocopia o por cualquier otro, sin el per miso previo de la editorial.

La presente publicación ha sido financiada por el proyecto de investigación HAR2011-28861 del Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España.

© Los autores, 2018

© De esta edición: Publicacions de la Universitat de València, 2018

Publicacions de la Universitat de València

http://puv.uv.es

Publicacions@uv.es

Maquetación: Inmaculada Mesa

Corrección: Communico-Letras y Píxeles, S.L.

Ilustración de la cubierta:

Médico con dos discípulos, imagen del Tacuinum Sanitatis, de Ibn Butlan de Bagdad (s. XI).

Copia de la Österreichische Nationalbibliothek (Viena), ms. 2644.

Diseño de la cubierta: Celso Hernández de la Figuera

ÍNDICE

PRESENTACIÓN, por David Igual Luis y Germán Navarro Espinach

BERNAT SORELL, TINTORERO, CIUDADANO DE VALENCIA, SEÑOR DE GELDO (PRIMERA MITAD DEL SIGLO XV)

Joaquín Aparici Martí

LA DOCUMENTACIÓN JUDICIAL DE LA CIUDAD DE VALENCIA DURANTE LA BAJA EDAD MEDIA

José Bordes García

EL DEUTE PÚBLIC MUNICIPAL AL REGNE DE VALÈNCIA EN LA BAIXA EDAT MITJANA. UN ASSAIG DE QUANTIFICACIÓ

Antoni Furió

MEMÒRIA FISCAL I ESCALADA DEL DEUTE EN UNA VILA VALENCIANA MEDIEVAL. GANDIA A TRAVÉS DELS SEUS COMPTES

Ferran Garcia-Oliver

COLONIZACIÓN FEUDAL Y ORDENACIÓN ECONÓMICA DE UN TERRITORIO DE CONQUISTA. LA FUNDACIÓN DE MERCADOS Y FERIAS EN EL PRIMER SIGLO DEL REINO DE VALENCIA (1233-1350)

Enric Guinot Rodríguez

VALENCIA, MERCADO DE CAPITALES. UN EJEMPLO DE GIROS DINERARIOS ENTRE 1490 Y 1492, RELACIONADOS CON CERDEÑA

David Igual Luis

OBRADORS, PALAUS I FORNS. INFRAESTRUCTURA, COSTES Y PRAXIS MANUFACTURERA EN LA CERÁMICA: PATERNA (1403-1405)

Antoni Llibrer Escrig

LA DINÁMICA DE LA ESPIRITUALIDAD EN LA BAJA EDAD MEDIA. APOCALIPSIS Y MILENARISMO EN LA POLÍTICA DE LA CORONA DE ARAGÓN, SIGLOS XIII-XV

Nieves Munsuri Rosado

EL OFICIO DE LOS PELAIRES DE VALENCIA A TRAVÉS DE SUS ASAMBLEAS DE 1452-1481

Germán Navarro Espinach

SI RES AVETS MESTER EN AQUESTA TERRA... ELS ORÍGENS DE LAGÈNCIA DATINIANA DE LA VILA DE SANT MATEU (1393-1397)

Carles Rabassa Vaquer

TREBALLAR PER A ALTRI. ELS JORNALERS AGRÍCOLES AL PAÍS VALENCIÀ A LA FI DE LEDAT MITJANA

Pau Viciano

PRESENTACIÓN

David Igual Luis Universidad de Castilla-La Mancha

Germán Navarro Espinach Universidad de Zaragoza

Este libro es un volumen de carácter misceláneo, que incluye once artículos elaborados con motivo de la jubilación, en 2015, del profesor Paulino Iradiel Murugarren, catedrático de Historia Medieval de la Universitat de València. Los autores de dichos estudios somos investigadores medievalistas que hemos realizado nuestras tesis de doctorado bajo su supervisión, como director único o codirector.

El repaso a sus títulos permite testimoniar algunas pautas de trabajo dominantes: en principio, en términos territoriales y cronológicos, la atención por la ciudad y el reino de Valencia en su fase bajomedieval (siglos xiii-xv), una de las referencias históricas esenciales del actual País Valenciano; después, en clave temática, el tratamiento de asuntos sociales y económicos, acompañados eso sí de no pocas ni irrelevantes incursiones en cuestiones políticas e institucionales. En medio de este panorama, sin embargo, es innegable que la opción por la historia social y económica, y la preocupación por los aspectos teóricos y metodológicos del quehacer historiográfico en ambos terrenos, constituyen una especie de signos distintivos de Paulino Iradiel y de la mayoría de sus antiguos doctorandos, en sus trayectorias previa y posterior a la tesis.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке