Brevísima relación de la destruición de las Indias. PÉREZ FERNÁNDEZ, I. (ed.). Madrid 1992/2004: Tecnos.
Brevísima relación de la destruición de las Indias. PÉREZ FERNÁNDEZ, I. (ed.). Bayamón, Puerto Rico 2000: Universidad Central de Bayamón.
Cartas y memoriales. CASTAÑEDA, P.; RUEDA, C.; GODÍNEZ, C.; CORTE, I DE LA (eds.). Madrid 1995: Alianza, vol. 13 de les Obras completas.
Controversia entre Las Casas y Sepúlveda. HERNÁNDEZ, R.; GALMÉS, L. (eds.): Tratados de 1552. Madrid 1992: Alianza, vol. 10 de les Obras completas.
De Unico Vocationis Modo. CASTAÑEDA, P.; GARCÍA DEL MORAL, A. (eds.). Madrid 1990: Alianza, vol. 2 de les Obras completas.
Doce Dudas. LASSEGUE, J.P. (ed.). Madrid 1992: Alianza, vol. 11.2 de les Obras completas.
Entre los remedios. El Octavo. HERNÁNDEZ, R.; GALMÉS, L. (eds.): Tratados de 1552. Madrid 1992: Alianza, vol. 10 de les Obras completas.
Historia de las Indias, tom III. MEDINA, M.A.; BARREDA, J.A.; PÉREZ FERNÁNDEZ, I. (eds.). Madrid 1994: Alianza, vol. 5 de les Obras completas.
TEXTOS DE LÈPOCA
Cartas de relación, dHernán CORTÉS. DELGADO GÓMEZ, A. (ed.). Madrid 1993: Castalia.
El Pleito Ovando-Tapia. RODRÍGUEZ DEMORIZI, E. (ed.). Santo Domingo 1978: Editora del Caribe.
Historia de los Indios de la Nueva España, de Fray Toribio de MOTOLINÍA. BAUDOT, G. (ed.). Madrid 1985: Castalia.
Interrogatorio Jeronimiano, 1517. A RODRÍGUEZ DEMORIZI, E. (ed.): Los Dominicos y las Encomiendas de Indios de la Isla Española: 273-354. Santo Domingo 1971: Editora del Caribe.
Proceso de Indios entre Francisco de Solís y la Justicia de La Española, sobre malos tratos a los indios. Empieza en la villa de Santiago el 20 de octubre de 1509 y se presentó en la ciudad de Sevilla el 26 de marzo de 1511 apelado por el dicho Francisco Solís. A MIRA CABALLOS, E.: Las Antillas Mayores 1492-1550, ensayos y documentos: 157-195. Madrid 2000: Iberoamericana.
Santo Domingo en los Manuscritos de Juan Bautista Muñoz. MARTE, R. (ed.). Santo Domingo 1981: Fundación García Arévalo.
Textos y documentos completos de Cristóbal COLÓN. VARELA, C. (ed.). Madrid 1982/1995: Alianza.
OBRES CITADES
BARCELÓ, M. (2003): «Loquella barbarica III. Bartolomé de Las Casas, Muhammad i els homes-llop». Faventia, 25/1, 2003: 69-81. Universitat Autònoma de Barcelona.
(2005a): «Loquella barbarica IV. Palante, De destruir». Faventia, 27/1, 2005: 139-144. Universitat Autònoma de Barcelona.
(2005b): «Loquella barbarica V. Com Alfons, el setè, lemperador, donà salut al regne dHispània i qui hi havia a Extremadura? Va introduir Bartolomé de Las Casas els milites pardos a les Índies?». Faventia, 27/2: 83-99, Universitat Autònoma de Barcelona.
(2007): «Bartolomé de Las Casas, moriscos i catalans. Dues notes bibliogràfiques». Afers, 56
GIMÉNEZ FERNÁNDEZ, M. (1953): Bartolomé de Las Casas, vol. I: Delegado de Cisneros para la reformación de las Indias (1516-1517). Sevilla: Escuela de Estudios Hispano-Americanos.
LIVI BACCI, M. (2005): Conquista. La distruzione degli indios americani. Bolonya: il Mulino.
(2006): Los estragos de la conquista. Quebranto y declive de los indios de América. Barcelona: Crítica.
MILHOU, A. (1978): «De la destruction de lEspagne a la destruction des Indes». Mélanges a la mémoire dAndré Joucla-Ruau. Aix-en-Provence: 907-918.
(1981): «De la destruction de lEspagne a la destruction des Indes: histoire sacrée et combat idéologiques». Études sur limpact culturel du Nouveau Monde. París: lHarmatan: 25-47.
MIRA CABALLOS, E. (1997): El indio antillano: repartimiento, encomienda y esclavitud (1492-1542). Sevilla: Muñoz Moya.
SÁNCHEZ-ALBORNOZ, N. (1973): La población de América Latina desde los tiempos precolombinos hasta el año 2000. Madrid: Alianza.
SÁNCHEZ FERLOSIO, R. (1994): Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Barcelona: Destino.
SAUER, C.O. (1966): The Early Spanish Main. Berkeley i Los Angeles: University of California.