Diego Minoia - Los Mozart, Tal Como Eran. (Volumen 2) стр 6.

Шрифт
Фон

La compra de la ropa y los gastos para llegar al Palacio de Versalles desde la posada ascendieron a 26/27 Luises de oro en dieciséis días, calcula Leopoldo, ya que en Versalles no había "fiacres" ni "carruajes", sino sólo sillas de manos. Como eran cuatro, los Mozart, a causa de los días de lluvia, para no ensuciar sus ropas antes de entrar en la Corte, tuvieron que tomar varias veces dos carruajes con un coste de 12 dineros cada uno: en uno iba su madre con Nannerl, en el otro Leopold con Wolfgang. En dinero efectivo, los Mozart habían recibido hasta ese momento, a la espera de las esperadas donaciones del Rey, la suma de 12 Luises de oro que cubrían, sin embargo, sólo la mitad de los gastos ocasionados. Los 50 Luises que fueron donados por el Rey a través de la Oficina de los Menus plaisir du Roy (que se encargaba de los pequeños placeres reales), contenidos en una caja de tabaco, permitieron, sin embargo, cerrar el viaje a Versalles con un beneficio (sin contar el valor de los regalos que ya hemos mencionado).

En París, los Mozart también intentaron hablar francés, al menos de la forma sencilla que permite a los extranjeros comunicarse con los locales, pero, a juzgar por los errores que se aprecian en el epistolario, el dominio de la lengua no debió de ser especialmente bueno. También en las cartas de Wolfgang de los años siguientes se aprecian errores ortográficos y lingüísticos tanto cuando utiliza el francés como cuando emplea el italiano, aprendido "de memoria" a través de los libretos de ópera y durante sus tres viajes a nuestro país. En una carta desde París dirigida, excepcionalmente, a la esposa de Hagenauer, Leopold expresa su opinión sobre la belleza de las mujeres parisinas. En su opinión, están tan maquilladas (en contra de la naturaleza, dice, como las marionetas producidas en Berchtesgaden, una localidad de los Alpes bávaros a 25 kilómetros de Salzburgo) que, aunque sean bonitas, resultan insoportables a los ojos de un alemán honrado.

Productos de belleza

En el tocador de una dama elegante (pero no piensen que sus maridos no utilizaban diversas cremas y maquillajes) había numerosos productos destinados a dejar la piel clara, fresca y a la moda, así como sustancias para colorearla, falsos lunares, etc.

Ya en el siglo XVI se imprimían libros con recetas de todo tipo para curar enfermedades o preparar ungüentos y cremas de belleza, como "I secreti universali in ogni materia" ("Los secretos universales en todas las materias"), de Don Thimoteo Rossello, publicado en Venecia en 1565, que, en su segunda parte, enumera decenas de recetas para embellecer o ruborizar el cabello, tener una piel blanca y brillante, etc..

En el siglo XVIII también se difundieron publicaciones similares, como "La toilette de Venus", publicada en 1771, o "La toilette de Flore", del médico Pierre-Joseph Buc'hoz, que proponía recetas de cremas y ungüentos de belleza a base de flores y plantas.

Una piel transparente y resplandeciente (el modelo a seguir era el "color convento") era tan alabada en el siglo XVIII que incluso a la mujer que las lucían se les perdonaba su estupidez o sus modales poco refinados.

Para maquillar a hombres y mujeres se utilizaba el blanco de plomo para aclarar la piel (inicialmente obtenido de la clara de huevo y más tarde pigmento blanco a base de plomo, tóxico) y el belletto (también llamado colorete, rojo) para los labios y las mejillas (inicialmente obtenido de sustancias animales como la cochinilla o vegetales como el sándalo rojo, más tarde obtenido de minerales como el plomo, el minio y el azufre tratados en un horno a altas temperaturas), así como decenas de esencias, cremas, pastas, eau (aguas) perfumadas.

En uno de sus escritos, el Chevalier d'Elbée estima la venta de colorete en 2.000.000 de frascos y recoge las palabras de Montclar, uno de los más famosos vendedores de belletto de París, que afirmaba vender al señor Dugazon (el actor Jean-Baptiste-Henry Gourgaud) tres docenas de frascos de colorete al año, mientras que a las actrices Rose Lefèvre (su esposa), Bellioni y Trial les vendía seis docenas a cada una, a seis francos el frasco.

El vientre o colorete, sin embargo, no se elegía al azar en sus matices, sino que debía decir algo sobre la persona que lo llevaba, de modo que un determinado tipo estaba reservado a las damas de rango, diferente al de las damas de la Corte (las Princesas lo llevaban en un tono muy intenso), otro era el adecuado para la burguesía, obviamente diferente al de las cortesanas.

Luego estaban las lociones: para aclarar la piel o enrojecerla, para nutrirla y lavarla, contra las pecas y los puntos negros, para rejuvenecer la piel amarillenta por la edad, etc.

Se derrochaban verdaderas fortunas en productos de belleza, hasta el punto de hervir hojas de oro en el zumo de un limón para obtener una piel con un brillo sobrenatural.

También había ungüentos para reparar los daños dejados en la piel por las enfermedades, especialmente la viruela, muy extendida en la época, y productos para el cabello, las uñas y los dientes.

¿Y qué pasa con los topos, llamados mouches, moscas?

Eran pequeños trozos de tela engomada de diferentes formas (corazón, luna, estrella, etc.), adquiridos por la famosa fabricante Madame Dulac, destinados a completar el maquillaje del rostro dándole personalidad y espíritu.

La posición de estos lunares falsos, cada uno con un nombre asignado, estaba estrictamente prescrita por reglas conocidas: el assassine (en la comisura del ojo), el gallant (en medio de la mejilla), el précieuse (cerca de los labios), el majestueuse (en la frente), etc.

La finalización de la preparación de la cabeza de una dama noble, antes de salir de casa, incluía el cuidado y el peinado del cabello que, para las grandes damas en ocasiones importantes, podía proporcionar una verdadera arquitectura realizada por los más grandes peluqueros de París.

La altura de estos peinados alcanzaba límites tan extremos que los caricaturistas se inspiraron para representar a los peluqueros en taburetes, o incluso en altas escaleras, para alcanzar la cima de sus creaciones.

Si en la primera parte del siglo XVIII el color marrón se había impuesto como estándar de belleza para las mujeres, a finales de siglo la moda cambió bruscamente: el negro cayó en desgracia en favor de la combinación de ojos azules y cabello rubio.

La palidez del rostro, sin embargo, seguía siendo un elemento esencial, por lo que muchas damas para lograr el objetivo se sometían a sangrías incluso varias veces al día, haciéndose extraer sangre mediante la aplicación de sanguijuelas o dejando que una lanceta se clavara en una vena superficial.

Incluso sobre la devoción religiosa y la moralidad de las mujeres parisinas, Leopold expresa sarcásticamente muchas dudas. En cuanto a los negocios que los Mozart esperaban de las representaciones en Versalles, las cosas iban lentas, hasta el punto de que Leopold se queja de que en la Corte "las cosas van a paso de tortuga, incluso más que en otras Cortes" sobre todo porque toda actividad de ocio (fiestas, conciertos, obras de teatro, etc.) tenía que pasar por la evaluación y organización de una comisión especial de la Corte, los Menus-plaisirs du Roi (los pequeños placeres del Rey). A la esposa de Hagenauer, Leopold Mozart le ilustra sobre algunas prácticas de la corte en París diferentes a las que habían visto en Viena: en Versalles no se acostumbraba a besar las manos de los miembros de la realeza, ni a molestarlos con peticiones y ruegos, y menos aún durante la ceremonia del "paso", es decir, el desfile entre dos alas de cortesanos que la familia real realiza para ir a misa en la capilla del interior del palacio. Ni siquiera era costumbre rendir homenaje a la realeza inclinando la cabeza o la rodilla, como se hacía en otras cortes europeas, sino que se permanecía erguido y se podía ver cómodamente el paso de los miembros de la familia real.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3

Похожие книги

БЛАТНОЙ
18.3К 188