Después de una hora aproximadamente volvió a entrar y dijo con una gran sonrisa.
Le tenemos.
¿Alguien vio el vehículo aparcado?
Mejor, hay una joyería cerca, y tienen una cámara grabando el expositor, ¿y a que no sabe qué?, se le ve sacando el cuerpo, bueno la bolsa y depositándolo en su vehículo.
Vaya, que suerte por tener esa cámara.
Sí, con esto es suficiente para encausarle, pues hay pruebas para procesarle por el delito.
Aquel fue mi primera contribución a la resolución de un caso, la primera de tantas que ya ni recuerdo el número.
Lo que no me dio tiempo a explicar en esa oportunidad ni en las sucesivas en las que tuve ese tipo de sueño, es lo que veía a posteriori. No sé por qué esa parte ya no le interesaba, es como si la policía solo quisiera saber qué había pasado con el cuerpo, o dónde estaba la persona secuestrada, pero nada del resto que veía.
Pero para mí, aquello era lo más enriquecedor, si es que se puede llamar así, saber que, sean cuales sean las circunstancias del último momento de vida, luego se sigue viviendo, o al menos así lo había experimentado.
Una vida fuera del cuerpo, pero no como cuando soñamos, y pensamos que estamos volando, algo que algunos llaman un desdoblamiento o una salida de una parte de uno.
Esto era otra cosa, es como si la persona, realmente estuviese viva, pues pensaba y sentía, veía y escuchaba, pero ya sin cuerpo.
No sé por qué, pero aquello que entendía que debía de ser lo más importante, apenas nadie me prestó atención cuando traté de contarlo, argumentando que mi misión, si es que se puede llamar así, o mi colaboración había finalizado desde el momento que había dado respuesta a lo solicitado, es decir, descubrir quien había sido, o donde estaba secuestrada la persona o el cuerpo de la víctima.
A decir verdad, después de un tiempo colaborando con distintas autoridades, ya no había mucho que me sorprendiese, sí que cambiaban los nombres y apellidos de los implicados, y quizás también los métodos, pero las motivaciones, por así decirlo, eso no cambiaba.
De ahí aprendí que no somos tan diferentes de los animales a pesar de lo que podamos pensar, y que nuestros instintos rigen buena parte de nuestro comportamiento, sobre todo aquel que se puede considerar como desviado.
Y, sobre todo, ese mal invisible del que nadie habla ni quiere hablar, la salud mental, y sus enfermedades.
No conozco el dato, ni el porcentaje, pero la mayoría, por no decir todos los que estaban implicados en este tipo de actos, no sé cómo los definiría, pero muy bien no estaban.
Desconozco qué fue primero, si esos actos contranatura o el problema de salud mental, lo que sí me quedó claro es que muy normal no estaban, y eso quedaba evidenciado, por ejemplo, cuando les habían atrapado y trataban de no sé cómo decirlo, justificar sus actos con excusas que no se sostenían de ninguna forma, ¿cómo justificarías un secuestro, o un asesinato?
Personalmente creo que actos así no tienen ningún tipo de justificación por mucho que la otra persona hubiese hecho algo o dejado de hacer antes.
Supongo que no todo el mundo ve las normas sociales de la misma manera, pero están ahí precisamente para protegernos unos de otros, para evitar los problemas de convivencia, y es algo que todos aprendemos desde pequeño.
De nada serviría comprar un vehículo si cuando quiere alguien viene y se lo lleva porque así se le antoja, o, por ejemplo, ¿quién iría a trabajar, si luego el empresario puede decidir no pagar porque ese día ha tomado esa decisión?
Las leyes y las normas están ahí para algo, y la policía para hacerlas cumplir.
A decir verdad, en más de una ocasión he tenido problemas con la policía, no porque haya hecho algo indebido, sino porque sabía demasiado y claro, se pensaban que yo podía ser el artífice, el cómplice o al menos la cabeza pensante de aquel acto del que daba aviso a la policía para que, en la medida de lo posible, pusiesen de su parte para prevenirlo, porque eso sí, podría decir que tenía dos tipos de experiencias, bueno, eran las mismas y con el mismo contenido, solo que unas eran antes de que sucediese el acto y otras después.
Con las primeras era con las que me costaba más que la policía me hiciese caso, no porque ellos no quisieran proteger a la ciudadanía, sino porque decían que hasta que no se hubiese hecho el acto, no era un delito y por tanto no les correspondía actuar.
Para mí todo eso eran tecnicismos legales que no hacía sino poner en peligro a una personan, cuyo sufrimiento se podía haber evitado.
Pero después de tanto insistir y de que en varias ocasiones sucediese lo que había predicho, el comisario hizo una pequeña trampa, bueno, no sé si se puede llamar así, pero fue una solución intermedia entre hacerme caso y no hacer nada.
Legalmente hasta que no se cometiese el delito no podían intervenir, pero lo que hicieron fue abrir una especie de expediente con toda la información que les proporcionaba, la estudiaban a fondo y hacían por averiguar sobre las personas implicadas y el lugar de los hechos, y una vez que comprobaron todo, luego hacían una especie de vigilancia preventiva, tanto de la víctima como del agresor, o mejor dicho de la futura víctima y del futuro agresor, y claro que funcionaba, en más de una ocasión habían detenido al futuro delincuente, cuando estaba a punto de cometer el delito, o incluso en el mismo momento de cometerlo, por ejemplo cuando se trataba de un secuestro.
Y bueno, luego tocaba justificar ante la justicia al jefe de policía, qué hacían por aquella zona en el momento preciso en que se les necesitaba, pero bueno, él siempre salía airoso de la situación argumentando que habían tenido una llamada anónima avisando de ello.
En realidad, no había sido ninguna llamada, ni había sido anónima, pero entiendo que así evitaba tener que dar más explicaciones de la cuenta.
Bueno, había dicho que tenía dos tipos de experiencias, antes y después. La diferencia entre ambas, es que la primera me llegaba sin buscarlo, por así decirlo, es decir, no sé muy bien cómo funciona, ero es como si la víctima diese un grito y yo fuese capaz de captarlo, pero esto antes de que suceda.
A pesar de que lo he preguntado a muchos especialistas cada uno me ha dado una explicación diferente, argumentando que de alguna forma yo tenía una conexión con esas personas, o que el grito había sido captado por una parte inconsciente conectado con no sé qué plano bueno, sea como fuese, parece ser que esa persona me buscaba para que la ayudase desde el futuro y con mi intervención lograba evitarla ese sufrimiento.
La otra forma es la de que fuese la policía quien se pusiese en contacto conmigo y me pedía que participase en una determinada investigación.
Así me enseñaban todas las pruebas que tenían, y me decían todas las conjeturas y líneas de investigación que habían seguido y yo, sin saber cómo esa misma noche o en las noches siguientes soñaba con el caso.
Al principio pensé que me había sugestionado con tantos datos, pero no sé por qué funcionaba, es decir, lo que vivenciaba entonces sí estaba relacionado con el caso, y así podía acudir al día siguiente a proporcionar información nueva que en algunas ocasiones era tan valiosa que conseguían cerrarlo atrapando al culpable.
A decir verdad, yo no hacía nada más que soñar, en algunas ocasiones, soñar despierto, y en otras en la cama.
Aunque personalmente prefería la segunda, ya que la primera implicaba en alguna ocasión que me viese expuesto a caídas y lesiones.