En su anterior visita exploratoria a Jerusalén, Jason se había reunido y entabló amistad con Sami Hadawi, y Adam Peltz, con quien había discutido sus planes para el documental. Peltz había explicado que a pesar de su supuesto objetivo de aumentar la conciencia pública y el interés en el patrimonio arqueológico del país aunque ostensiblemente participara en la actividad científica, la Autoridad de Antigüedades de Israel (IAA), no había proporcionado ninguna información fácilmente accesible sobre las ubicaciones o los objetivos de sus excavaciones, el alcance de sus actividades, o la naturaleza de sus hallazgos. Con frecuencia la información disponible sobre las excavaciones del túnel era suministrada después del hecho a través de un comunicado de un portavoz de IAA y no se comunicaban de forma transparente mientras el trabajo estaba en curso. Basta decir que esa falta de transparencia aumentó la sospecha de actividades irregulares que podrían perjudicar a los descubrimientos arqueológicos con el fin de avanzar en las actividades encubiertas para objetivos políticos.
Esa mañana, Conrad estaba en su escritorio enumerando todo lo que necesitaría para su próximo viaje a Jerusalén. Se había decidido por una máquina compacta que se pudiera transportar en una bolsa de cámara y fuera fácil caminar y moverse con ella, incluso una grabadora PCM diseñada para el uso con una cámara réflex digital de lente única que, a diferencia de una videocámara, también podría disparar excelentes imágenes fijas; lentes, incluyendo 18 35 f1.8, f1.8 de 50mm y 200mm f3.5; kit de iluminación LED; un trípode de cabezal fluido; un control deslizante de 24 pulgadas; y una máquina de hombro. Tener el equipo adecuado era sólo una pequeña parte de la película documental que incluía no sólo una familiarización con el equipo técnico, sino también la competencia en narración, guión, edición, producción, y por supuesto una investigación exhaustiva de los temas que Conrad había estado leyendo sobre la evolución de la historia del judaísmo y su conexión con Jerusalén.
Según las fechas bíblicas aproximadas empezando con Abram/Abraham una figura clave en las tres religiones monoteístas: el cristianismo, el islam y el judaísmo que supuestamente vivió en la ciudad avanzada socialmente de Ur de los caldeos en Babilonia (actualmente Irak), que en algún momento, alrededor del 2091 AEC (Génesis 12), que obtuvo la llamada de Dios/Yahweh/Jehová en una comunicación verbal para deja tu tierra, tus parientes y la casa de tu padre, y ve a la tierra que te mostraré. Conrad descubriría pronto que esta sería la primera de muchas supuestas comunicaciones al pueblo judío por parte de Dios, que aparentemente era cruelmente indiferente hacia todos los otros seres humanos que él había creado: Dios creó el hombre a imagen suya, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó (Génesis 1:27).
Así como su padre Tareh había muerto recientemente a la increíble edad de 265 años habiendo engendrado una descendencia a la edad de 190 75 años de edad, Abraham y su esposa Sarai/Sarah partieron hacia Jarán (ahora Siria) para recoger sus pertenencias y a la gente antes de ser conducidos por Dios a la tierra de Canaán, donde a pesar de la presencia de los cananeos, Dios se compromete a darle a la descendencia de Abraham, la tierra de Canaán, permitiendo así que los escribas hebreos insinúen los conceptos gemelos de un pueblo elegido y la tierra prometida conceptos inventados que Conrad observó que habían sobrevivido hasta el día de hoy y fueron citados como justificación para el desplazamiento de una población autóctona palestina para facilitar el establecimiento de una tierra prometida para el pueblo judío.
Lamentablemente, el hambre aparentemente había golpeado a Canaán causando que Abraham se fuera a Egipto por un período de tiempo, antes de que su debido tiempo, volviendo a recibir nuevamente la promesa por parte de Dios hacia él y a sus descendientes de la tierra a perpetuidad. A continuación, pese a estar en sus 90 años y sin el beneficio de Viagra o de las ostras Giacomo Girolamo Casanova, nacido en Venecia, famoso amante, solía desayunar con cincuenta ostras Abraham, de alguna manera, se las arregló para hacer que la sierva de Sarah, Agar, quedara embarazada y el niño fuera nombrado Ismael en algún momento, alrededor del año 2080 AEC (Génesis 16:15).
Fue años más tarde que en la postmenopausia, Sarah quedó embarazada milagrosamente cuando Abraham tenía noventa y nueve años, y después de dar a luz a Isaac en 2066 AEC (Génesis 21), exigió que su rival Agar fuera expulsada al desierto junto con su hijo Ismael. A pesar de las vacilaciones iniciales, Abraham cedió finalmente después de recibir de Dios la certeza de que, dado que Ismael era su hijo, él también haría de él, una gran nación. Los árabes han reclamado posteriormente la descendencia de Ismael que aparece en el Corán como Ismail, un profeta y padre del Profeta Mahoma.
Tras la muerte de Sarah a la edad de 127 años, Abraham adquirió de los Hititas, junto con el derecho a gobernar el área y establecer a Isaac como su heredero, lo que ahora es la Tumba o Cueva de los Patriarcas, en Hebrón, conocida por los musulmanes como el Santuario o la Mezquita de Abraham donde más recientemente en 1994, Baruch Goldstein, un desquiciado Americano Israeli miembro de la extrema derecha Kach y Kahane Chai israelí abrió fuego contra fieles musulmanes matando a 29 e hiriendo a otros 125 antes de ser arrollado y posteriormente morir a causa de sus heridas.
Los acontecimientos bíblicos posteriores incluyeron la destrucción de Sodoma y Gomorra, cuyo principal pecado parecía haber sido consensuar o forzar el sexo anal entre dos hombres, con lo que la palabra sodomía se ha convertido en un sinónimo; la conversión de la esposa de Lot (sobrino de Abraham) en una estatua de sal; y la conspiración de las dos hijas de Lot de quedar embarazadas por su padre mientras este dormía después de beber vino.
Isaac luego tuvo dos hijos de los cuales Jacob, quien posteriormente recibió el nombre de Israel por parte de Dios astutamente engañó a Esaú sobre su primogenitura; tenía cuatro esposas, con quienes engendró doce hijos, incluidos los más favorecidos, José con su túnica de muchos colores, a quien sus celosos hermanos vendieron como esclavo en Egipto; y donde José, tras diversas pruebas y tribulaciones se gana el respeto del faraón y pasa a ser gobernador de toda la tierra de Egipto (Génesis 41:43).
Durante la sequía de Canaán, Israel y sus otros hijos viajaron a Egipto para comprar trigo, donde fueron recibidos por José, quien inicialmente ocultó su identidad antes de finalmente revelarse él mismo y perdonar a sus hermanos. Los hermanos se establecieron en Egipto, donde sus descendientes florecientes se convirtieron en una minoría próspera influyente, conocidos como hebreos o israelitas. Eran, sin embargo, eventualmente fueron esclavizados debido al alegato del faraón sobre los hebreos son más numerosos y más poderosos que nosotros (Éxodo 1 12): una alegación que estableció el concepto de larga duración de separatismo y victimización del pueblo judío.
El faraón, en su debido momento, supuestamente ordenó que todos los recién nacidos varones hebreos fueran asesinados, pero la madre del lactante Moisés, nacido alrededor de 1525 AEC (Éxodo 2) primero lo oculta y, a continuación, lo pone a flotar en el río Nilo en una cesta de mimbre donde fue hallado y adoptado por una princesa egipcia. Tras haberse elevado entre la aristocracia egipcia, Moisés finalmente conoce su linaje Hebreo, huye a la tierra de Madián en la Península Arábiga, y encuentra al ángel del Señor en forma de una zarza ardiendo (Éxodo 3:2) a través de la cual, Dios le ordena conducir a su pueblo para salir de la esclavitud, por lo que Moisés exigió al faraón, deja ir a mi pueblo (Éxodo 8:1).