Juan Moisés De La Serna - Personal Sanitario En Tiempos De Pandemia Una Perspectiva Psicologica стр 5.

Шрифт
Фон

Con posterioridad a la decisión adoptada por China y basado en el creciente número de casos que se empezaban a detectar, Italia llevó a cabo las mismas medidas restrictivas en cuanto a movimiento se refiere en algunas de las regiones del norte, decisión adoptada el día 7 de marzo del 2020, pasando a continuación la medida a todo el país, y de ahí en prevención de los efectos de las consecuencias del COVID-19, cada país ha ido adoptando medidas similares, decidiendo en cada caso el cierre parcial o total de las actividades no esenciales, o cerrando literalmente el país para evitar que los extranjeros contagiados puedan traer la enfermedad (@Renzo_Utili, 2020) (ver Ilustración 9).

En el caso concreto de España el primer contagio se produjo el 31 de enero del 2020 proveniente de un ciudadano extranjero.


Ilustración 9 Tweet sobre la cuarentena de Italia


Situación que ha requerido que el gobierno haya tenido que ir tomando medidas en cuanto el número de contagiados y fallecidos ha ido aumentando, tal es así que España ha pasado a ser considerado uno de los principales focos de contagio después de China e Italia.

Siendo el 14 de marzo cuando se decretó el estado de alarma y con ello el confinamiento de la mayoría de la población en sus domicilios, estando exenta de esta medida el personal esencial, entre ellos los cuerpos y fuerzas de seguridad, aquellos implicados en el abastecimiento o la limpieza de la ciudad, y por supuesto, el personal sanitario.


Ilustración 10 Evolución de la Curva en España


El cual veía cómo su familia tenía que permanecer confinada en su casa mientras debía de acudir diariamente a su trabajo donde no sabía si podría contagiarse y con ello exponer al contagio a su familia. Varias medidas adoptadas como la del confinamiento han servido para ralentizar la evolución en cuanto al número de nuevos contagios, lo que ha permitido en muchas localidades prevenir el colapso del sistema sanitario (Instituto de Salud Carlos III, 2020) (ver Ilustración 10).

Para ejemplificar esta realidad que se está viviendo por parte de los profesionales de la salud dentro de esta lucha contra las consecuencias del COVID-19 a continuación transcribo un documento invaluable desde mi punto de vista, ya que ha sido el testimonio de un profesional que a modo de Parte de guerra en sus propias palabras ha ido recogiendo el día a día de cómo los profesionales de la salud han tenido que hacer frente a esta pandemia.

Un texto escrito por D. Juan Abarca Cidon, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad San Pablo-CEU, actualmente desempeñándose como Presidente de HM Hospitales y su director general, además de ser el presidente de la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad); y el vicepresidente de la Asociación Española de Derecho Sanitario; quien además ha sido durante siete años miembro de la comisión permanente del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad.

Así, día a día ha ido publicando y compartiendo esta vivencia a través de las redes sociales para dar a conocer la realidad de la lucha de los profesionales sanitarios desde una perspectiva única.

Un documento que paso a compartir con la autorización del autor y que refleja la evolución de la pandemia y sus efectos tanto en los pacientes como entre los sanitarios.

Las siguientes publicaciones han sido extraídas por su representatividad y se presentan de forma ordenadas por fechas tal y como las ha ido escribiendo el Dr. Juan Abarca Cidon (Abarca Cidon, 2020g, 2020c, 2020j, 2020l, 2020k, 2020b, 2020m, 2020a, 2020i, 2020d, 2020h, 2020e, 2020f).

Ilustración 11 LinkedIn Parte de guerra contra el coronavirus en HM en Madrid a dia 11 de marzo del 202039

Ilustración 12 LinkedIn Parte de guerra contra el coronavirus en HM hospitales del dia 12 de marzo. LinkedIn40

Ilustración 13 LinkedIn Buenos dias del domingo 15 de marzo41

Ilustración 14 LinkedIn Un dia mas en la guerra contra el CV en HM. Posiblemente, hoy dia 17-0342

Ilustración 15 LinkedIn Buenos dias. Seguimos con nuestras cronicas de la guerra contra el CV en HM hospitales.43

Ilustración 16 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del lunes 23-0344

Ilustración 17 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del 25 de marzo en HM hospitales45

Ilustración 18 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del 27-0346

Ilustración 19 LinkedIn Parte de guerra contra el CV de HM Hospitales del 1-0447

Ilustración 20 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del 07-04 en HM Hospitales.48

Ilustración 21 LinkedIn Parte de guerra contra el CV en HM hospitales del 12-0449

Ilustración 22 LinkedIn Parte de guerra de HM Hospitales contra el CV del 13-0450

Ilustración 23 LinkedIn Parte de guerra contra el CV en HM Hospitales del 16-0451


Ilustración 11 LinkedIn Parte de guerra contra el coronavirus en HM en Madrid a día 11 de marzo del 2020


Ilustración 12 LinkedIn Parte de guerra contra el coronavirus en HM hospitales del día 12 de marzo. LinkedIn


Ilustración 13 LinkedIn Buenos días del domingo 15 de marzo


Ilustración 14 LinkedIn Un día más en la guerra contra el CV en HM. Posiblemente, hoy día 17-03


Ilustración 15 LinkedIn Buenos días. Seguimos con nuestras crónicas de la guerra contra el CV en HM hospitales.


Ilustración 16 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del lunes 23-03


Ilustración 17 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del 25 de marzo en HM hospitales


Ilustración 18 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del 27-03


Ilustración 19 LinkedIn Parte de guerra contra el CV de HM Hospitales del 1-04


Ilustración 20 LinkedIn Parte de guerra contra el CV del 07-04 en HM Hospitales.

Ваша оценка очень важна

0
Шрифт
Фон

Помогите Вашим друзьям узнать о библиотеке

Скачать книгу

Если нет возможности читать онлайн, скачайте книгу файлом для электронной книжки и читайте офлайн.

fb2.zip txt txt.zip rtf.zip a4.pdf a6.pdf mobi.prc epub ios.epub fb3

Популярные книги автора