PELEA TIPO EL SALVAJE OESTE EN PLENO CENTRO DE MADRID
Ayer, a las cinco de la madrugada, en un conocido local de las inmediaciones de la calle Mayor, se organizó una pelea digna de una pelÃcula de John Ford. Según testigos presenciales, sobre las cuatro y media llegaron cuatro jóvenes en avanzado estado de intoxicación etÃlica. âEstaban muy borrachos, pidieron un chocolate con churros pero el camarero no quiso servirlesâ-declaraba una persona ajena a la pelea-âla verdad es que les contestó mal y entonces una de las chicas le replicó una burrada, el camarero quiso pegarle, uno de los chavales salió en defensa de ella; otro de los camareros habÃa ido a buscar al churrero y a otra gente que estaba en la cocina. Luego alguien tiró una taza y un plato, y a partir de ahà se lió todoâ.
La policÃa se personó en el local a los diez minutos pero los jóvenes habÃan desaparecido, quince personas fueron detenidas aunque se les puso en libertad tan pronto prestaron declaración.
-Nos cogió en la segunda subida del tripi, realmente fue una pasada por nuestra parte âdijo Teresa al comisario Soler.
-Sigue ¿cómo llegasteis a Chueca y qué pasó allÃ?â¦TodavÃa no me explico como fuisteis capaces de lanzaros a una aventura tan incierta y peligrosa.
-La culpa la tuvieron los ácidos âapunta Teresa âyo no lo habÃa comido, lo reservé para más tarde y luego me olvidé de él, me di cuenta de que todo aquello era real por eso mismo.
SofÃa es especialista en meter la pata, de buena nos hemos librado en el bar. Realmente el tÃo se pasó llamándola heavy de mierda pero luego ella remató la jugada llamándole cabrón y colocándole un mini de cerveza por sombrero. Menos mal que se armó un barullo de mucho cuidado y nos pudimos escaquear antes de que llegase la pasma. Ponemos rumbo a Chueca, siempre a la búsqueda de un bar abierto. Está chapado todo. LuÃs y Ricardo se paran a mear en una esquina:
-¡Tanta cerveza y priba es la hostia!
-¡Mira tronco, allá hay otro tipo igual que nosotros! âdice Ricardo.
-Es un dibujo en la pared âdice SofÃa.
-¡Que va! Es un tipo âdigo yo.
-No parece que se mueva âobserva LuÃs mirando de reojo.
-Yo creo que es un dibujo âinsiste SofÃa.
-¡Ya está! No podÃa aguantar más.
-Ya habéis acabado, ¿no?, vamos a ver aquello de cerca, parece muy real âdigo.
La confusión sobre lo que estamos viendo es debido a que aquel rincón se encuentra mal iluminado y a que nosotros estamos relativamente lejos como para distinguir lo que significa aquella sombra. Curiosos, nos acercamos. SofÃa tenÃa razón, es un dibujo:
-¡Está chachi dibujado! âdice LuÃs âdesde lejos parece un tÃo, ¿verdad?
-SÃ, está dabuten, parece que está trepando, ¿no? âdice Ricardo acoplándose a la sombra y colocando manos y piernas en la misma posición que en la pared âdesde allá y con esta piedra que tiene delante parecÃa que estaba meando. ¿Sabes dónde me gustarÃa estar ahora?
-No âcontesta LuÃs.
-En Coruña, en la playa de Riazor. Allà he visto un dibujo como este.
Nada más pronunciar estas palabras desapareció. No habÃa bebido tanto como para tener visiones y, si ni siquiera me habÃa tomado el ácido, no podÃa ser una alucinación producida por él. Realmente Ricardo se habÃa volatilizado. El resto de la banda se estaba riendo pues creÃan que todo era una broma del cachondo de Ricardo:
-Este tipo está colgado, ahora va y se abre âdice SofÃa.
-Vamos a jugar unos chinos mientras se decide a venir, estará en algún bar; ¿qué nos jugamos? âpregunta LuÃs.
-¿Quién paga la próxima ronda si encontramos un sitio abierto?
-Guay.
Cuando están a punto de comenzar la tercera partida aparece por la esquina opuesta a la que nos encontramos, tan campante, como si no hubiera ocurrido nada, y yo estoy segura de que hace un momento lo vi esfumarse delante de mis narices:
-¡Pasa tronco! âgrita LuÃs.
-¡Eh!
-¡Joder tÃo! ¿Dónde te habÃas metido? âpregunta SofÃa mientras le ofrece un cigarrillo de esos sin filtro que fuma ella.
-Me ha debido pegar un subidón increÃble porque cuando me he dado cuenta me encontraba en una tasca gallega que hay cerca de aquà y que no conocÃa.
-¿Una tasca gallega? âse extraña LuÃs.
-SÃ, ¿qué flipe, no?, por allà a la izquierda, la primera calle que cruza.
-No recuerdo ver ninguna por la zona que me dices âdigo yo.
-Pues yo me acabo de beber un vino allÃ, además un Ulla, y tenÃan tapas de cocina, chachi que sà âinsiste Ricardo.
-Pues vamos allá; unos vinitos vendrán de putamadre-dice SofÃa impaciente como siempre en estos casos, cuando hay papeo y priba de por medio. Yo no me lo acabo de creer, pero no cuento a nadie mis sospechas. Asà que guiados por Ricardo vamos en busca de la taberna:
-¡Estaba aquÃ! âdice.
-Pues ya ves que esto es un solar abandonado âdigo yo, casi convencida de que no Ãbamos a encontrar el lugar donde él habÃa estado hace un momento.
-Me habré equivocado de calle, a lo mejor es la siguienteâ¦Tampoco. Tengo que dar con el bar, seguro que está por aquà cerca, sólo tardé un par de minutos en llegar a donde estabais vosotros.
Damos vueltas por las calles próximas pero nada. Ricardo no se lo explica, mi teorÃa, aunque parezca increÃble, es que esa sombra, de alguna manera, es capaz de que la gente viaje en el espacio con sólo desearlo. Los otros no se enteraban de nada con el moco que tenÃan; al final decidimos ir a dormirla cada uno a su queli quedando para comer al dÃa siguiente en nuestra casa, mañana les contarÃa lo que habÃa visto y ya con calma investigarÃamos lo ocurrido.
-Me costó trabajo convencerlos, ¿se imagina, comisario?
-Desde luego.
-Además esa noche tuve un sueño bien extraño: estaba en mi cama durmiendo, en un momento dado me despertaba pero en un sofá y vestida con una túnica de seda blanca; a mi alrededor se encontraba más gente en el mismo estado que yo, me levanté sorprendida. Vi claridad al fondo de un pasillo que se encontraba a la espalda del sofá en que habÃa aparecido. Lo seguà y me topé con una escalera de caracol que descendÃa al piso de abajo; aquello parecÃa un laboratorio, tubos de ensayo y artilugios de todo tipo llenaban la habitación. En una silla estaba doblada perfectamente mi ropa, asà que me cambié y salÃ. Estaba en Riazor, enfrente de mà se encontraba la playa, comencé a caminar y al doblar la esquina me hallé de repente en la plaza de Chueca, en Madrid. Pensé que en lo que habÃa soñado podÃa estar la clave de lo ocurrido anoche, si dormidos podemos viajar en el tiempo y en el espacio ¿no serÃa posible que alguien hubiese descubierto un sistema sencillo de trasladarse más allá de lo que se llama comúnmente realidad? Siempre me han interesado cantidad estos temas, ¿a usted no, comisario Soler?
-La verdad es que mi trabajo no me deja mucho tiempo para soñar. Continúa.
-Eso es imposible âdice Ricardo âestarÃas alucinando, tronca.
-No me comà el tripi, estoy completamente segura: desapareciste por la pared, esta noche os lo mostraré.