ACEITES ESENCIALES⢠PARA SU SALUD Y BELLEZA â¢Segunda parteEscrito porLyudmila AnanievaTraductorViviana Novelli
CopyrightAceites esenciales para su salud y bellezaSegunda parteCopyright © 2017 por Lyudmila AnanievaOctubre 2017Publisher: Tektime â www.traduzionelibri.itTodos los derechos reservados. Este e-book tiene licencia solamente para su disfrute personal. Este e-book no puede ser vendido o dado a otras personas. Si desea Usted compartir este e-book con otra persona, por favor compre una copia más para cada persona con la que lo quiera compartir. Si está leyendo este e-book pero no lo compró, por favor compre su propia copia legal. Gracias por respetar el trabajo duro de la autora.
Ãndice
Cubierta
Pagina del titulo
Copyright
Visión de conjunto
Rosa
Anis
Jenebro
Neroli
Petitgrain
Pachuli
Tanaceto azul
Manzanilla alemana
Bálsamo
Nuez moscada
Verbena
Oregano
Caléndula
Alcaravea
Lima
Laurel
Tomillo
Ciprés
Eneldo
Hinojo
Café
Cajeput
Mirra
Aceites esenciales contra el acné y para pieles con problemas
Contraindicaciones de uso
Cuidado al utilizar los aceites esenciales
Gracias
Visión de conjunto
Entre las propriedades únicas de los aceites esenciales, se deberÃa recalcar su acción regulativa de los niveles hormonales del cuerpo, responsables de la preservación y el mantenimiento de la juventud. Entre ellos, se destacan el aceite de mirra, sándalo, jazmÃn, ylang ylang, rosa, neroli, pachulÃ, etc. La alta eficiencia de su empleo se debe a las fitohormonas contenidas en los aceites, que tienen estructura similar a las de las hormonas humanas.
Algunos tipos de aceites esenciales tienen poderoso efecto antioxidante (junÃpero, palo de rosa, vetiver, mirra, rosa, etc.), contribuyendo a restablecer el equilibrio de oxÃgeno en nuestro cuerpo y eliminando al mismo tiempo el efecto tóxico del oxÃgeno a la hora de que sea presente en grandes cantidades, lo que retarda el natural envejecimiento de las células, acentuando la respiración de los tejidos y el flujo sanguÃneo.
La unicidad de los aceites esenciales está en el hecho de que, cuando sean aplicados en cada caso especÃficos, su acción beneficiosa y curativa está dirigida justo a la zona que más lo necesite. Por esta razón, es tan importante eligir el aceite esencial correcto para uno u otro uso. Si se da este caso, su efecto positivo será bastante rápido.
Es importante notar que el uso del aceite esencial para la piel es generalmente prohibido de forma concentrada o pura (con la excepción de algunos tipos que se aplican directamente en las zonas interesadas), ya que éstos causan una fuerte irritación en la superficie de la piel. Por eso, hay que diluirlos en aceites vegetales (base o portador) antes de su empleo. Básicamente, los aceites esenciales se utilizan para enriquecer cremas y mascarillas preparadas en casa para el rostro, el cuerpo y el pelo también.
Para el cuidado del rostro, los aceites esenciales tienen amplio espectro de acción. Se utilizan en todo tipo de piel para limpiarla, rejuvenecerla, aumentar su firmeza y elasticidad, curar sus irritaciones, enrojecimientos, acné, post-acné, etc. En la primera parte de este libro Usted encontrará la tabla de determinación del tipo de piel.
En este libro Usted encontrará:
1 Propriedades útiles de los aceites esenciales.
2 Acciones beneficiosas en la piel, el pelo y las uñas.
3 Recetas de belleza y salud.
1. Rosa
1.1. Propriedades útiles
elimina los procesos inflamatorios de la piel, combate irritaciones y despellejos;
favorece el rejuvenecimiento celular;
suaviza la piel, incrementa su firmeza y elasticidad;
regula la secreción de las glándulas sebáceas;
elimina las cicatrices;
combate las estriás (striae);
combate perfectamente las migrañas y los dolores de cabeza, elimina los espasmos de las arterias cerebrales;
normaliza el sistema endocrino, regula el equilibrio hormonal femenino;
tiene efecto positivo en la función del tracto digestivo;
cura y protege las membranas mucosas;
es un excelente remedio contra la candidiasis vaginal;
tiene acción desinfectante, estimula la regeneración de los tejidos;
tiene acción desinfectante, estimula la regeneración de los tejidos;
mejora la memoria, tonifica, aumenta la capacidad de concentración;
tiene efecto positivo en las funciones del sistema cardiovascular;
es un excelente afrodisÃaco;
cura las enfermedades del ojo, mejora la visión en general;