10. ¿Qué piensa Ud. sobre la frase: «Hay que ofrecer valores a la sociedad y no pedirle nada a ella?
1.1. Situación de las Finanzas Personales en los países de habla hispana
¿A Ud. se le ocurrió admirar a Matrix y su genialidad?. Miles de millones de personas viven sus vidas plenas en sus sueños. Ya sabe que el primer Matrix que diseñe era casi perfecto, una obra de arte, preciso, sublime, un éxito sólo equiparable a su monumental fallo, donde no habrían sufrimientos, donde toda la gente sería feliz Yo considero que la humanidad no acepta un mundo sin sufrimientos ni pobreza, es decir que la utopía, es sólo un juguete que debe divertir vuestro intelecto primitivo. Por eso es que el Matrix se volvió así, al crear el pico de vuestra civilización. Es la evolución, Morfeus, la evolución.
de la película MatrixLa situación financiera y económica en los países iberoamericanos (América Latina y El Caribe, España, etc) sigue siendo difícil, a pesar de una cierta relajación de las tensiones. Hay mucho que hacer para superar la crisis y la desigualdad social sobre todo en los países de América Latina. Los gobernantes tienen que tomar medidas urgentes para sostener los rítmos del crecimiento económico y de la competitividad, y reducir los desequilibrios en sus países sobre todo con mayores problemas en la región.
Hay dos formas de conquistar y esclavizar una nación. Una, con la espada. La otra, con la Deuda.
John AdamsLa codicia obsesiva y sin límites de los ricos del primer mundo aliada a la corrupción que practican las oligarquías de los países en vías de desarrollo, constituyen un gigantesco complot de muerte.
Jean ZieglerEn todos los países de América Latina, uno de problemas cruciales es la educación financiera de las poblaciones, por lo que es de suma prioridad establecer, desarrollar políticas claras y concretas para impulsar la educación financiera para la gran mayoría de la población (ver capítulo 1.). La educación financiera es sumamente vital para reducir las desigualdades sociales entre todas las capas de la sociedad (familias, individuos, etc) y para contribuir en la estabilidad económica de todos los países de la región. Sólo así, osea con una buena política para introducir e impulsar la educación fianciera, será posible realizar cambios significativos para lograr el nivel general de la prosperidad social y el bienestar financiero.
Para que una sociedad funcione bien, el bién común debe siempre tener prioridad sobre los intereses del individuo. Esta es la principal diferencia que tenemos con los países occidentales, donde prevalece ante todo el derecho individual.
Lee Kuan Yew, ex Primer-Ministro de SingapurAlgunos países ya han implementado sus respectivas políticas y estrategias (como Brasil, Mexico y Colombia) de Educación Financiera, mientras que otros los están emprendiendo (según un informe del Banco de Desarrollo de América Latina).
La felicidad general de un pueblo descansa en la independencia individual de sus habitantes.
José MartíComo las finanzas personales se vinculan con el dinero, la economía, política, finanzas, empresas, leyes, psicología, filosofía, etc, en este libro se contemplan los más importantes. Es por esta razón que mi libro consta de sólo 12 capítulos con sus respectivas secciones, subsecciones, etc.
El Estado tiene que hacer no lo que ya están haciendo algunos de sus ciudadanos, o hacerlos un poco mejor o peor, sino hacer lo que hasta este momento no lo ha hecho nadie en general.
John Maynard Keynes [98]Chiste 1:
Participación de un diputado ante el público
¡Damas y caballeros!: Durante el siguiente gobierno, ¡nosotros viviremos aún mucho mejor!
Se levanta uno de los oyentes de la sala, y le pregunta: ¿Y nosotros?
Tareas prácticas 2:
1. ¿Cuál es la situación de las finanzas personales en vuestro país?
2. ¿En qué países de América Latina le gustaría vivir, trabajar y estudiar? Exponga sus motivos.
3. ¿Cuál es la población de vuestro país? Entre la población: ¿cuál es la relación porcentual entre personas más ricas y pobres?
Exponga las causas.
4. ¿Es Ud. de la clase alta (élite), media o pobre? Exponga los motivos
5. Enumere los países soberanos de América Latina.
6. ¿En qué país de América Latina le gustaria invertir su capital? Exponga las causas.
7. ¿En qué país de América Latina le encantaría estudiar Finanzas y Economía? Y, ¿por qué?
8. La siguiente frase: «Hay que seguir adelante o degradarse», es correcta para Ud.
Capítulo 2.
La Pobreza y la Riqueza
Matrix nos rodea. Está por todas partes. Incluso ahora, en esta misma habitación. Puedes verlo si miras por la ventana o al encender el televisor. Puedes sentirlo cuando trabajas, cuando vas a la iglesia, cuando pagas tus impuestos. Es el mundo que ha sido puesto ante tus ojos para ocultarte la verdad.
¿Qué verdad?
Que eres tan sólo un esclavo, Neo. Como todos, desde que naciste encadenado, en la cárcel que no lo puedes tocar, ni sentir, en la ¡prisión para la mente!. Por desgracia, es imposible explicar lo que es Matrix. Tienes que verlo por tí mismo.
de la pelicula MatrixSi sólo se dieran limosnas por piedad, todos los mendigos hubieran ya muerto de hambre.
NietzchePor las características propias del Capitalismo es que surgen la Pobreza y la Riqueza.
POBREZA: Estado de necesidad (indigencia), la falta de medios de subsistencia, que no permite satisfacer las necesidades imperiosas de un persona o una familia. La pobreza es uno de los problemas sociales más acuciantes de la sociedad contemporánea.
Para encadenar al pueblo es preciso aparentar que se llevan las mismas cadenas que él.
VoltaireLa mejor manera de ayudar a los pobres es no convertirse en uno de ellos.
Lang HancockEn la sociedad capitalista, por primera vez surgió el contraste entre la igualdad jurídica de todos los ciudadanos y la fuerte desigualdad económica real. Por eso es que la imposibilidad para algunos vivir así, como viven los demás, se percibe como una injusticia social.
Sus sinónimos: pobretería, insuficiencia, insolvencia, miseria, necesidad, penuria, exiguidad, indigencia, extremosidad.
Vivir pobre y morir pobre, es una tragedia. Pero vivir pobre y morir rico, es una gran locura.
Charles DickensEsencia de la pobreza: Se destacan 2 tipos de pobreza:
El dinero es una nueva forma de esclavitud, que sólo se distingue por el hecho de que es impersonal, de que no existe una relación humana entre amo y esclavo.
León Tolstoy1) Pobreza absoluta: que se vincula a las necesidades de los recursos vitales que le proveen la supervivencia biológica humana.